Nicolás Maduro «piropeó» a Javier Milei en un acto de campaña: “Es un malparido nazi fascista”

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a agraviar al presidente argentino Javier Milei durante un mitin de campaña en …

Image


El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a agraviar al presidente argentino Javier Milei durante un mitin de campaña en el estado insular de Nueva Esparta, al noreste de Venezuela. El heredero del liderazgo chavista se encuentra en la semana previa a las elecciones presidenciales en las que el candidato opositor Edmundo González Urrutia le saca amplias ventajas en las encuestas, un tema que inquieta al oficialismo y ha llevado al propio Maduro a amenazar con un “baño de sangre” en caso de ser derrotado.

En el acto de este domingo, insistió en apuntar a Milei para sostener sus ideales: “Yo en estos días dije y él se puso bravo (enojado), pero yo dije la verdad, ese Milei es un malparido nazi fascista, es un malparido que le está pasando la motosierra a los trabajadores, a las trabajadoras, (…) entonces él se puso bravo, (…) pero la verdad es la verdad”, expresó Maduro.

Asimismo, el candidato oficialista a las presidenciales del próximo domingo preguntó a sus seguidores de esta región si quieren que “pase en Venezuela lo que está pasando en Argentina” y que el país caribeño “se convierta en el desastre social de la Argentina de Milei”, a lo que asistentes a la actividad respondieron con un “no”.

En la mayoría de sus actos de campaña que ha celebrado en varias regiones del país, Maduro hace estas preguntas relacionadas con Argentina y suele cargar contra Milei, a quien llamó “malparido” el pasado jueves.

Como respuesta, el Gobierno argentino afirmó el viernes que las declaraciones de Maduro no ameritan respuesta porque provienen de un “dictador” y un “imbécil”.

Ese día, en rueda de prensa, el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, dijo: «Maduro es un personaje que se ha transformado -o siempre lo ha sido- en un dictador. Y las palabras de un dictador no ameritan un análisis porque vienen de una persona que tiene trastocados los valores éticos y morales y, por supuesto, está en contra de lo que nosotros defendemos y pregonamos, que es la democracia».

La relaciones entre Argentina y Venezuela -que fueron estrechas durante los mandatos de los peronistas Néstor Kirchner, entre 2003-2007; Cristina Fernández, entre 2007 y 2015, y Alberto Fernández, entre 2019 y 2023, – han empeorado desde diciembre pasado, cuando llegó a la Casa Rosada Milei, quien ha tenido serios y constantes desencuentros con Maduro.

Este sábado, el último día antes de que entre en vigor la veda y no esté habilitada la difusión de datos, la encuestadora ClearPath y la consultora Poder y Estrategia difundieron los sondeos que realizaron en julio, que verificaron la amplia ventaja del opositor sobre el chavista.

Según los datos de ClearPath, González Urrutia cuenta con el 59% de las intenciones de voto frente al 31% de Maduro, por lo que la brecha alcanza los 28 puntos entre los votantes que confirmaron su participación en la jornada electoral. Sin embargo, la segunda firma expuso que el primero se haría con el 64% de las papeletas mientras que el chavista sólo obtendría 21% de las mismas, lo que expone una distancia aún mayor de 43 puntos.

Ambas coincidieron en que el respaldo al opositor fue en aumento desde abril, cuando la ventaja era de apenas 20 puntos y ClearPath destacó que el diplomático venezolano ha logrado consolidar su candidatura entre los votantes “ni-ni” -es decir, quienes no se identifican ni como oficialistas ni como disidentes-, alcanzando un apoyo del 66% en este grupo.

Otro de los datos que más resaltó en los informes finales fue el alto grado de participación que se prevé para la cita del 28 de julio. A día de hoy, ese índice se ubica en el 81%. En marzo, 61% de los votantes registrados habían manifestado altas probabilidades de ir a votar; sin embargo, ahora más del 80% asegura estar muy emocionado de ejercer su derecho al voto y sólo un 3% confirmó que no lo hará. En tanto, un 9% puso en duda su decisión y un 6% aún no lo tiene definido, de acuerdo a lo expuesto por Poder y Estrategia.

El estudio de ClearPath, en tanto, sitúa la posible participación en un 73%. Según datos de esta encuestadora el entusiasmo por participar de la jornada electoral también fue en aumento desde marzo, cuando ese índice era de un 61%. El 51% de los entrevistados se mostró “muy emocionado” por votar.

Con información de EFE

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Papa Francisco

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano a través de su canal de Telegram.

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio