Movilidad eléctrica: Morales apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

Image

El Gobernador de Jujuy recorrió las instalaciones de la empresa Electropelba radicada en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, donde abordó el desafío de promover el desarrollo científico y tecnológico local para atender el gran mercado que se abrirá con la electromovilidad, estimado en 35.000 millones de dólares y que representará inversiones y trabajo.

Gerardo Morales visitó en el partido bonaerense de San Isidro a la empresa Electropelba, líder en soluciones eléctricas y sistemas de iluminación a medida y demanda con más de 40 años de experiencia en el rubro, a los fines de reafirmar una visión de desarrollo económico y sustentable, de cara a los desafíos y las oportunidades que se abren de la mano de las energías renovables y de la electromovilidad y con miras a cubrir un mercado de aproximadamente 35.000 millones de dólares.

El gobernador de Jujuy fue recibido por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y ejecutivos de la compañía con quienes, además de exponer la valiosa experiencia jujeña en el campo del desarrollo energético sustentable, materializada en la planta solar Cauchari, los pueblos solares, el proyecto de generación distribuida, la generación termo – fotovoltaica en alianza con INVAP y la fabricación de acumulación basada en baterías de litio, trazó una promisoria proyección que se abre para desarrollos locales a partir de la movilidad eléctrica y las energías limpias.

Tras referir que Electropelba es proveedora de empresas jujeñas, Morales puso en valor el “importante nivel de innovación de la industria nacional”, en este caso enfocado en el desarrollo de luminarias, lo cual se constituye en un significativo “avance en el campo científico y tecnológico”.

Asimismo, se interiorizó de soluciones desarrolladas localmente para San Isidro, las que destacan por contar con dispositivos de telegestión que permiten el monitoreo inteligente y en tiempo real del funcionamiento de los sistemas. También se puso bajo análisis un complejo de paneles solares y acumulación de energía renovable para Vicente López. En otro tramo de la visita, abordaron los procesos de importación de componentes, como así también la decisión de conformar cadenas de proveedores, con miras a afianzar el rol y las posibilidades de crecimiento de emprendedores locales, apuntando al agregado de valor y la innovación, en atención a la posibilidad de que en el término de 10 años Argentina cubra por lo menos la mitad del mercado que se abre con la movilidad eléctrica, que implicará un impacto de 35.000 millones de dólares.

 

 

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

Se viene la 3.ª edición de La Noche de la Hamburguesa Jujeña

Se viene la 3.ª edición de La Noche de la Hamburguesa Jujeña

Una nueva oportunidad para disfrutar hamburguesas con identidad local en más de 40 comercios adheridos

Axel Kicillof y Cristina Kirchner

Cristina Kirchner baja decibeles y se vislumbra la posibilidad de un acuerdo con Kicillof

La ex presidenta dio una señal de unidad tras meses de tensión. En el kirchnerismo bajaron el tono, pero persiste la desconfianza. Las elecciones seccionales podrían sumar nombres de peso…

Importación de autos

La lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año

Todos son híbridos y eléctricos. El total de unidades de la primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos. En mayo se abre otra licitación para completar los 50.000 de 2025

Caputo y Milei

Euforia oficial por la nueva etapa económica, con la campaña en la mira

El Gobierno celebró con entusiasmo el primer día sin cepo cambiario, en un clima de euforia que hacía tiempo no se vivía en la Casa Rosada. Sin embargo, mientras se…

Racing ganó en Mar del Plata

Racing pisó fuerte en Mar del Plata y se metió en zona de clasificación

Con goles de Adrián «Maravilla» Martínez, de penal, y un golazo de Santiago Solari, la Academia venció 2-0 a Aldosivi en el José María Minella y escaló al séptimo puesto…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio