Morales ponderó las gestiones de los gobernadores norteños en los Estados Unidos

"Por primera vez el Norte Grande llega a Estados Unidos con un plan articulado y fuerte representación"
Image
El gobernador Gerardo Morales, acompañado del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, el Ministro de Desarrollo Económico y producción Exeuiel Lello Ivacevich y el Presidente de Cannava S.E. Gastón Morales, junto al Embajador Argentino en los Estados Unidos Jorge Argüello

El Gobernador de Jujuy trazó un satisfactorio balance de la agenda desarrollada en Estados Unidos, en el marco de la misión comercial e institucional emprendida por el Norte Grande.

Puso en valor la «muy buena relación» y la «mejor intención» de organismos oficiales y multilaterales de crédito de «materializar aportes y esfuerzos» que permitan superar la crisis a la región y al país.

Gerardo Morales sostuvo que para el Norte Grande y la República Argentina resulta “histórica” la misión comercial e institucional que los gobernadores de la región llevan a cabo en Estados Unidos, resaltando que “es la primera vez que llegamos con una sólida representación de diez provincias, debidamente organizados e institucionalizados en los términos del Artículo 124 de la Constitución Nacional con un plan articulado y acordado, con miras a terminar con las inequidades y poner en marcha la energía productiva del Norte Grande”.

Precisó que “las claves” de la misión son la presentación del master plan de inversiones en infraestructura productiva que prevé obras por 30.000 millones de dólares en 15 años y adelantar el plan maestro de logística que se encuentra en fase de definición con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Dijo que ambos planes patentizan el desafío de “extremar esfuerzos para mejorar las condiciones de producción” y por este camino “crear trabajo como medida central para combatir la pobreza”.
Además, planteó la necesidad de “generar condiciones de equidad que permitan a nuestra región competir con el área núcleo de la República Argentina, desde el convencimiento de que así se podrá crecer económica y socialmente en forma sostenida, integral y armónica”. Por otra parte, señaló que, en el caso de Jujuy, “el litio es nuestra fortaleza” y resaltó que “avanzamos con varias empresas interesadas en invertir en este rubro” para luego subrayar que a ellas “se suman otros capitales dispuestos a invertir en desarrollo tecnológico aplicado a la producción de energías renovables”.

Hizo una alta valoración de los sólidos contactos establecidos con ejecutivos de SpaceX y Amazon, “con miras a llegar hasta el último rincón de nuestras provincias con la mejor conectividad posible”.También exteriorizó su satisfacción por la construcción de puentes con el Departamento de Estado, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Financiera Internacional, reafirmando “la necesidad de contar con el mayor respaldo posible de parte de los organismos multilaterales”.

“Estamos satisfechos por la muy buena relación y la mejor intención de materializar aportes y esfuerzos que permitan a Argentina superar la crítica situación por la que atraviesa”, puntualizó y advirtió que “los problemas derivados de la falta de desarrollo en el norte argentino, no son solo de esta región, sino también del resto del país”, por lo tanto “resolver deficiencias estructurales permitirá revertir la migración interna de las provincias del norte hacia los centros más ricos”, acotó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio