En el encuentro, el gobernador de Jujuy y el gerente del área de Dirección Comercial de la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles ( CAF ), Fernando Polop, abordaron una agenda conjunta.
El objetivo es avanzar en la ejecución del proyecto del tren solar y turístico de la Quebrada a partir de la incorporación de experiencias y desarrollos tecnológicos sustentables, basados en sistemas de baterías de litio .
Cabe destacar, que CAF tiene rodando tranvías eléctricos que operan con dispositivos de baterías de litio y que funcionan a 70 Km por hora, tecnología que puede ser adaptada al proyecto del tren turístico y solar de la Quebrada que se encuentra en franco progreso.
CAF es uno de los líderes internacionales en sistemas integrales de movilidad sostenible, con más de una centuria dedicada a la investigación y el desarrollo de dispositivos integrales de transporte, experiencia de vanguardia tecnológica y de alto valor agregado en términos de movilidad sostenible que puede ser replicada en Jujuy.
Por ejemplo, CAF es proveedora de los tranvías totalmente eléctricos de Luxemburgo y Zaragoza, asistidos por tecnología Greentech Freedrive desarrollada por CAF Power & Automation, que consiste en un sistema embarcado de acumulación energética basado en baterías de litio y que cuenta con capacidad de carga de solo 20 segundos, lo que permite la circulación sin catenaria.
Continúa la búsqueda de su hermana Delfina, de apenas un año. El hallazgo fue confirmado…
River Plate empató 1 a 1 con Sarmiento en Junín, por la fecha 12 del…
Lawrence Fowler, conocido por la saga Jack en la caja maldita, regresa con un nuevo…
Con una ambientación cautivante y mucho ingenio, esta nueva comedia romántica se convirtió en una…
El accidente ocurrió en la intersección de las Rutas Provinciales 51 y 76, cerca de…
Si la política cambiaria que se fije no permite una rápida recuperación de las reservas…