Política

Modificación de la Ley de la Obra Social: Reunión en la Legislatura entre el ISJ y el Colegio Médico

Con el objetivo de actualizar la Ley N° 4282 que regula la obra social provincial, autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y del Colegio Médico de Jujuy se reunieron este martes con la Comisión de Salud de la Legislatura para debatir las modificaciones propuestas.

El encuentro contó con la presencia del presidente del ISJ, José Manzur; el titular del Colegio Médico, Gustavo Echenique; y los diputados que integran la Comisión de Salud, presidida por Omar Gutiérrez. El principal enfoque del debate fue la búsqueda de un equilibrio que beneficie tanto a los afiliados como a los prestadores de servicios médicos.

Manzur destacó que la modificación de la normativa busca garantizar que los afiliados no deban abonar aranceles diferenciados, al mismo tiempo que se ajuste la remuneración de los prestadores a los valores actuales. Explicó que la ley actual establece que cualquier profesional matriculado en la provincia de Jujuy y con certificado de residencia pasa automáticamente a ser prestador de la obra social. Sin embargo, el proyecto en discusión propone que esta adhesión sea voluntaria, permitiendo que tanto los profesionales como la obra social elijan colaborar de forma consensuada.

«Estamos analizando estos cambios para que los prestadores puedan optar por trabajar con el ISJ de manera voluntaria, y así evitar situaciones en las que los afiliados deban pagar aranceles diferenciados por algunas prácticas», señaló Manzur. También enfatizó que este proyecto es fruto de un trabajo conjunto que el ISJ viene realizando con el Colegio Médico, la Asociación de Médicos Independientes y otras entidades profesionales.

Por su parte, el diputado Gutiérrez informó que ya se recibieron aportes y sugerencias para el proyecto, lo cual permitió avanzar en la identificación de las modificaciones necesarias. «Seguiremos trabajando en la Comisión de Salud para consensuar los cambios. Es fundamental que se negocie entre el ISJ y los prestadores para mejorar los montos de las prestaciones y adaptarlas a la realidad actual», añadió Gutiérrez.

Durante la reunión, también participaron los vocales del ISJ, Diego Eduardo Chacón y Carlos Grosso, quienes respaldaron la importancia de avanzar en este proceso de actualización legislativa para mejorar el sistema de prestaciones y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud en la provincia.

Entradas recientes

Talleres recibe a San Pablo en su debut por la Copa Libertadores

Talleres iniciará su participación en la Copa Libertadores este miércoles a las 21:30 en el…

16 horas hace

El Intendente Municipal homenajeó a los héroes de Malvinas

El intendente de nuestra ciudad Raúl Jorge participó del acto central en conmemoración al Día…

17 horas hace

Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista

El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90…

17 horas hace

El Banco Mundial promete apoyo financiero a Argentina para fortalecer reservas

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga,…

18 horas hace

CEPI 2024: está disponible la resolución de otorgamiento de puntaje

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Formación Continua de Instituciones Oferentes,…

18 horas hace

Peregrinación a Punta Corral: concurso de Bandas de Sikuris

En el marco de la tradicional peregrinación a Punta Corral, que este año espera recibir…

18 horas hace