Milei y Meloni en la Casa Rosada: «Reforzar la Alianza entre Argentina e Italia»

El presidente Javier Milei y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, mantuvieron una reunión privada en la Casa Rosada, donde reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos entre ambos ...
Javier Milei con Giorgia Meloni

Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la importancia de volver a los principios compartidos por las democracias occidentales, como la soberanía, la propiedad privada y el libre comercio.

En su declaración conjunta, Milei subrayó que tanto él como Meloni han sido elegidos para enfrentar los problemas centrales de sus naciones, tales como la inflación y la inmigración descontrolada. «Pocos presidentes tienen el coraje de decir la verdad a sus ciudadanos. Nosotros lo hacemos, aunque eso nos cueste la oposición del establishment», señaló el mandatario argentino.

Ambos mandatarios expresaron su visión común de constituir una «alianza de naciones libres unidas en contra de la tiranía y la miseria». Además, Milei hizo un llamado a restaurar los valores fundamentales forjados en la antigua Roma, mencionando la importancia de la familia y el derecho a la vida.

La reunión culminó con un saludo desde el balcón de la Casa Rosada, donde ambos líderes se dirigieron a la multitud que se encontraba en la Plaza de Mayo. Posteriormente, Giorgia Meloni fue agasajada con una cena en la Residencia de Olivos, en un ambiente más informal, que reforzó la relación personal entre ambos.

A lo largo del día, Meloni participó de una serie de actividades, incluida una visita al Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, donde recibió las llaves honoríficas de la ciudad. Además, se destacó el interés mutuo en promover el comercio bilateral y las inversiones, con especial énfasis en sectores como la energía, la informática y la industria alimentaria.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio