Política

Milei, duro con el Mercosur en la Cumbre de Montevideo: “Este modelo está agotado”

En su intervención, el mandatario calificó al bloque regional como un «escollo para el progreso argentino», criticando su enfoque proteccionista y planteando la necesidad de una transformación estructural.

“En las últimas décadas, hemos perdido oportunidades clave. Mientras otras naciones se integraban al comercio global, nosotros quedamos atrapados en un modelo que ya no responde a las necesidades actuales”, afirmó Milei ante sus pares de la región.

Libre comercio como motor de desarrollo

En su exposición, el presidente argentino cuestionó la efectividad del Mercosur como herramienta de desarrollo económico. Según Milei, el bloque ha limitado la capacidad de sus miembros para aprovechar sus ventajas competitivas y potencial exportador.
“El Mercosur se transformó en una prisión que nos impide crecer. Mientras países como Chile y Perú han firmado acuerdos de libre comercio con más de 20 naciones, nosotros seguimos limitados a tratados restringidos que no reflejan la realidad del comercio internacional”, argumentó.

Además, relativizó el reciente anuncio del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. “Tardamos más de dos décadas en alcanzar un entendimiento que aún está lejos de concretarse. Este retraso contrasta con el dinamismo de otras regiones del mundo que han prosperado gracias al libre comercio”, subrayó.

Críticas al proteccionismo y propuesta de flexibilización

El mandatario cuestionó la rigidez del arancel externo común del Mercosur y las barreras para-arancelarias que, según él, encarecen la vida de los ciudadanos y reducen la competitividad del bloque. También señaló que desde 1995 la incidencia del Mercosur en el comercio mundial disminuyó del 1,8% al 1,6%, un indicador que considera alarmante.

En este contexto, Milei propuso una reforma que permita a los países miembros negociar acuerdos de libre comercio de manera independiente. “Debemos dejar de lado las restricciones que nos atan y buscar un modelo más flexible que beneficie a todos”, afirmó, mencionando el intento fallido de Uruguay de negociar un acuerdo bilateral con China.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

5 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

16 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

16 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

17 horas hace