En la reunión, los profesionales mencionaron las problemáticas que se agravarían a partir de la aplicación del DNU del Gobierno Nacional.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Rodrigo Argañaráz, afirmó “creemos que es muy necesario y urgente tratar esta problemática, porque vemos una venta indiscriminada en kioscos, ferias y a partir de este nuevo DNU, se puede asentar mucho más”.
Luego, Cristina Fascio, representante del Consejo de Farmacéuticos, sostuvo la necesidad de que los legisladores provinciales avancen en el tratamiento de un anteproyecto desarrollado en conjunto con el Ministerio de Salud, presentado en la Legislatura a fines del 2022.
Por su parte, Velia Fernández, del Centro de Propietarios de Farmacias de Jujuy, afirmó la mayor preocupación de los profesionales es la salud de la población, ya que el farmacéutico es quien asegura la calidad de la cadena de distribución de los medicamentos. Fernández aseveró que el rol del farmacéutico está para aclarar todo tipo de situaciones y brindar educación a la población.
Por último, el diputado Omar Gutiérrez afirmó: “Nosotros coincidimos fuertemente con ellos. Consideramos a la actividad farmacéutica como un componente de la salud pública, nosotros nos paramos desde esa mirada y no desde una mirada mercantilista como plantea muchas veces este DNU”.
Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…
La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…
Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…
La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11