Medio Ambiente y la UNJu acuerdan fortalecer vínculos

La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, suscribieron …

La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, suscribieron acuerdos para fortalecer los vínculos institucionales y profundizar las articulaciones entre el campo académico y el desarrollo de las políticas ambientales.

En ese contexto, rubricaron un convenio específico para la implementación del proyecto “Compromiso ambiental universitario” que tiene como finalidad la plantación de un árbol por cada egresado de la Universidad Nacional de Jujuy, contribuyendo a procesos de forestación y reforestación.

La iniciativa, por un lado, está dirigida a la promoción y conservación de los bosques nativos y del arbolado urbano, para contribuir a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano. Por otro lado, busca fortalecer la ciudadanía ambiental en los egresados a partir de valores fundamentales como los sociales y ecológicos para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Zigarán y Tecchi firmaron, además, un acta particularizada para el Relevamiento, Categorización y Propuestas de Remediación de Pasivos Ambientales en la Provincia de Jujuy. Este acuerdo permitirá la planificación y coordinación de las acciones que llevará adelante el Área de Geomorfología y Riesgo Geológico de la UNJu en conjunto con la Dirección de Residuos Especiales y Pasivos Ambientales perteneciente a la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente de Jujuy.

Junto al Rector y la Ministra estuvieron en el encuentro, el coordinador de Relaciones Institucionales de la Casa de Altos Estudios, Lorenzo Aparicio; el coordinador de Cooperación Técnica, Matías Rivera; el coordinador de Desarrollo Local, Emanuel Caballero y los Consejeros Superiores, Antonio Almada y Alejandro Barboza.

Otros temas de la Agenda Interinstitucional

Tecchi y Zigarán abordaron temas de la agenda interinstitucional, entre ellos la implementación de una Diplomatura en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos con enfoque local, destinada a fortalecer las capacidades técnicas de los Municipios y Comisiones Municipales. La oferta académica sería de carácter flexible por lo que permitirá la participación de trabajadores y técnicos de las áreas de residuos de los gobiernos locales.

La iniciativa, actualmente en fase de desarrollo, fue comunicada al Directorio GIRSU y a los miembros del Concejo Provincial GIRSU en la última asamblea extraordinaria de diciembre pasado, y fue recibida con gran interés y expectativa por los gobiernos locales.

También se planteó la necesidad de un trabajo conjunto para afianzar las capacidades provinciales destinadas al abordaje del cambio climático. A propósito, se planteó la relevancia de la nueva Ley de Presupuestos Mínimos de Cambio Climático que impone responsabilidades a las jurisdicciones para el desarrollo de planes de adaptación y mitigación, como el desarrollo y la actualización de inventarios de gases efecto invernadero y la proyección de escenarios futuros.

Tanto el rector como la ministra coincidieron en la importancia de conformar un Panel Provincial de Expertos integrados por investigadores, docentes, profesionales, decisores, gestores, entre otros, que cuenten con experiencia, trayectoria, conocimiento y vocación de trabajo que coordinen acciones con el gabinete de Cambio Climático de la provincia. El cuerpo colegiado sería el encargado de investigar, analizar, procesar la información y ofrecer recomendaciones para que la política pública desarrolle planes de mitigación y adaptación para abordar los efectos económicos, ambientales, sociales, sanitarios, productivos, del calentamiento.

En relación al encuentro, la titular de la cartera ambiental explicó que se trata de la formalización de una Agenda de trabajo común, que se viene desarrollando desde hace tiempo, “pero que hoy nos reúne para fortalecer las acciones, en un contexto que nos demanda mayor articulación entre el campo técnico-académico y las política públicas, a fin de brindar soluciones integrales a las problemáticas actuales asociadas al cambio climático, los residuos, los bosques nativos, los pasivos ambientales, la biodiversidad, entre otros».

Otro tema de diálogo entre los referentes de Ambiente y la UNJu fue la actualización del Inventario de Glaciares y la necesidad de poder actualizar la zonificación provincial. Al respecto, María Inés Zigarán dejó en claro que desde el Ejecutivo solicitarán nuevamente la modificación de la Ley Provincial de Glaciares por considerarla inconstitucional, ya que es una normativa que tiene estándares muy por debajo de la Ley Nacional de Glaciares. Igualmente, precisó que “el Inventario Nacional de Glaciares, elaborado oportunamente por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLIA), representa una guía de enorme valor para las provincias, que desde el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) las autoridades ambientales del país valoramos y acompañamos en su momento”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio