En el marco del Plan de Contingencia implementado por el gobierno provincial, el Ministerio de Desarrollo Humano señaló que son 55 escuelas públicas las que ampliaron la prestación alimentaria.
En este sentido, la directora del Plan Social Nutricional Provincial (PLA.SO.NU.P.), Rosalía Avalle, manifestó: “55 escuelas fueron sumadas al Plan de Contingencia, que cambiaron el tipo de servicio alimentario de 16.884 estudiantes, teniendo en cuenta que estos establecimientos educativos ya recibían un refuerzo nutricional a base de lácteos en el desayuno o merienda, y que hoy brindan el servicio de comedor”.
Avalle, explicó que estas escuelas reúnen las condiciones de infraestructura edilicia y equipamiento necesario para preparar los menús, y se encuentran ubicadas en lugares donde se evidencian indicadores de vulnerabilidad socioeconómica.
Continuando, resaltó que “la finalidad es que niñas, niños y adolescentes que asisten a escuelas públicas tengan una alimentación de calidad, saludable, variada y nutritiva, acorde a la edad escolar que permitan tener un buen crecimiento y desarrollo en esta etapa de la vida”, y agregó que “las preparaciones se cocinan teniendo en cuenta los grupos alimentos, que contengan una porción de los diferentes tipos de carne, verduras y frutas frescas, legumbres, lácteos y huevos, que aportan vitaminas y proteínas, necesarias e importantes para tener un buen rendimiento escolar y físico”.
Finalmente, la funcionaria detalló que se incorporaron al plan, escuelas de los departamentos de la región Valles como General Manuel Belgrano, Palpalá y El Carmen. En Yungas ingresaron establecimientos educativos de Ledesma, Fraile Pintado, San Pedro de Jujuy y Santa Bárbara. En tanto que en Quebrada fueron sumados establecimientos de Tumbaya, Tilcara, Humahuaca y en Puna escuelas de La Quiaca, Abra Pampa y Santa Catalina.
El Plan de contingencia, implementado por el Gobierno de la provincia tiene el objetivo de asistir, a los sectores más vulnerables del tejido social, como también promover la inversión, el desarrollo de emprendimientos y la ayuda financiera a los sectores productivos, las PyMEs y pequeños comerciantes.
El mismo, se ejecuta con recursos propios, contando con la articulación de programas nacionales, y estableciendo prioridades con el sentido de sostener la situación social en Jujuy.
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…
Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…
En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…
El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…