Categorías: Política

Maimará tiene un nuevo puente sobre el Río Grande

En ambos márgenes del Río Grande, a la altura de Maimará, el gobernador Gerardo Morales inauguró un puente inteligente con tecnología LED, destacando que “es una obra con presupuesto provincial, y un esfuerzo para dar un paso más en el desarrollo social y económico de los jujeños”.

La obra demandó una inversión de 16 millones de pesos, y posibilitará no solo el acceso al otro margen del Rio Grande y la Paleta del Pintor, sino que además potenciará el intercambio comercial entre las familias productoras de ambos lados del Río para el desarrollo de la región.

En ese sentido, el Gobernador destacó los trabajos que realiza la provincia para posibilitar la conectividad en todos los pueblos de la provincia, como así también el acercamiento de la tecnología y el cambio de la matriz energética, afirmando que “este es camino a seguir para el desarrollo social y productivo de la provincia”.

Recordó que durante la jornada se inauguró el segundo pueblo solar en Cienega, el cual ahora cuenta con paneles con baterías de litio que funcionan las 24 horas, ratificando de este modo “el compromiso del Gobierno de la Provincia de continuar apoyando a todas las localidades para su crecimiento”.

Anticipó que respecto al avance de obra del ferrocarril, está próxima la licitación de las estaciones “para que nuestros artesanos puedan vender sus productos”, donde además la provincia accedió, a través de una importante gestión, a 75 millones de pesos para avanzar en el tramo Volcán – Humahuaca.

“No hemos dejado de trabajar ni de hacer” manifestó, y ponderó “el esfuerzo que hace la provincia para continuar las obras con recursos propios”, inversiones que posibilitan principalmente el desarrollo turístico, el cual genera “más trabajo y más dinero para los jujeños”.

A su turno, el ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti, indicó que este puente, no solo posibilita mayor accesibilidad y conectividad entre los productores de ambos márgenes, sino que además “va a cuidar la vida de quienes antes cruzaban caminando el río y tenían que cuidarse de las peligrosas crecidas”.

“Este puente es un proyecto de los trabajadores de vialidad y con financiamiento de la provincia”, sostuvo, y agregó que esta obra “les va a dar un mayor crecimiento productivo a la zona y mayor seguridad”.

Destacó las cualidades técnicas y tecnológicas del puente, donde las luces LED que funcionan con baterías de litio, las cuales se encienden con el movimiento de las personas y vehículos que circulen por el mismo, “lo que genera mayor economía y eficiencia al novedoso sistema”, concluyó.

Acompañaron la inauguración, el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda; de Ordenamiento Territorial, Humberto García; legisladores provinciales, familias productoras de la zona e invitados especiales.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

6 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

6 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

7 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

7 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

7 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

8 horas hace