Luego de implementar la Boleta Única de Papel, propondrán eliminar las PASO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que la administración libertaria propondrá formalmente el fin de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que “son un ...
Javier Milei junto a Guillermo Francos
Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos

En medio de la tensión con la oposición por el reciente veto a la ley de financiamiento universitario, el gobierno de Javier Milei se prepara para abrir otro frente de debate, centrado en la reducción del gasto público. Tras la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP), el próximo paso será eliminar las PASO.

Francos explicó que el sistema, creado por el kirchnerismo en 2009, no ha cumplido con su objetivo original de resolver internas partidarias, lo que justifica su eliminación. “Las PASO no han servido para nada. Además, representan un gasto enorme para el Estado y generan molestia entre los ciudadanos”, afirmó el funcionario.

El jefe de Gabinete subrayó que el mecanismo electoral ha sido útil en contadas ocasiones, como la interna reciente de Juntos por el Cambio entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero en general no ha cumplido su función de forma eficiente. Por lo tanto, el gobierno impulsará su eliminación, dejando la resolución de disputas internas en manos de los partidos políticos.

Además, Francos enmarcó esta propuesta dentro de un plan más amplio para mejorar la eficiencia del sistema electoral y reducir los gastos innecesarios. Destacó la sanción de la Boleta Única de Papel como un avance importante en la modernización del sistema, que además ayudará a reducir la proliferación de partidos que subsisten únicamente gracias a los fondos destinados a la impresión de boletas.

En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió a la polémica por el veto a la ley de financiamiento universitario, señalando que se trata de un tema utilizado por sectores opositores para incrementar el gasto sin definir cómo será financiado. Añadió que el compromiso del gobierno no es solo con la reforma electoral, sino con una transformación integral de la economía y el Estado.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Alberto Fernández y Cristina Fernández

Compra de vacunas. La Cámara Federal ordenó investigar a Alberto Fernández y Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo del juez Ariel Lijo y dispuso que se avance en la investigación para determinar por qué el gobierno de Alberto Fernández…

Legislatura de Jujuy

Informe de gestión a la Legislatura del titular del Ministerio Público de la Acusación

El procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, informó el resultado de la Gestión 2024 y delineó las pautas para este año.

Gobernador Sadir

El Gobernador recorrió las obras de repavimentación que se realizan en Alto Comedero

El gobernador Carlos Sadir supervisó los trabajos de repavimentación y mejora vial que la Provincia, en coordinación con el municipio capitalino, ejecuta en el barrio Alto Comedero, entre otros puntos.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof

PJ bonaerense: el kirchnerismo presiona a Kicillof por el desdoblamiento electoral

Cristina Kirchner advirtió que podría ser candidata si se separan las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Vicente Fox

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino aunque cuestionó su acercamiento a Donald Trump

Elecciones provinciales 2025

Elecciones en Jujuy. Los candidatos de La Libertad Avanza, Jujuy Crece y Partido Justicialista

El Frente Justicialista, al igual que Jujuy Crece y La Libertad Avanza, presentaron en la Justicia Electoral la lista de candidatos para las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.

Scroll al inicio