Categorías: Política

Licitaron la repavimentación de rutas provinciales

El ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti, participó del acto de apertura de sobres de licitación de obras de repavimentación de rutas provinciales y acceso a Tilcara y Perico.

Estimó se iniciarán antes de fin de año. Asimismo, se refirió a las obras de recuperación del estadio de la Federación Jujeña de Básquetbol.

En ese marco, señaló que se cumplió la apertura de sobre de la cuarta licitación que tienen que ver con la repavimentación de rutas provinciales. “En el día de ayer se trató del proceso licitatorio para la ruta 61, tramo del cruce con la ruta nacional 34 hasta Aguas calientes, límite con Salta; el acceso a la localidad de Tilcara, desde la ruta 9 hasta el puente de acceso; la licitación a la segunda etapa del nuevo acceso a Perico para terminarlo en los primeros meses del año que viene y también la apertura de sobres para la repavimentación de la ruta 2, desde el cruce con la ruta 8 hasta el acceso a San salvador de Jujuy por barrio Norte.

Indicó que “se tratan de obras que suman casi 370 millones de pesos que afronta la Provincia con recursos propios, para atender las necesidades y pedidos de los pobladores, especialmente por el estado en que se encuentran la ruta 61 y 2 como el acceso a Perico, obras necesarias con amplia demanda social desde hace mucho tiempo y que asumió el Gobernador Gerardo Morales”.

Obras en la Federación de Básquetbol

Por otra parte, el funcionario indicó que se encararon las obras de remodelación y puesta en servicios de la Federación de Básquetbol, obra muy ambiciosa que se encara en tres etapas.

“Hoy se iniciaron con obras por administración, el rellenado de las viejas fosas y se trabaja en un nuevo acceso a la tribuna, tareas que lleva adelante personal de la Dirección General de Arquitectura”, explicó.

Puntualizó que además, se tratará de recuperar la cubierta del techo para que el edificio esté operando durante el verano, dejando para más adelante una licitación para la ejecución de una sobre-cubierta en chapas.

Indicó que “también se trabajará en el sector de los nuevos vestuarios, que se ubicarán en el sector donde hoy están las boleterías, y dejaríamos para una nueva etapa, lo que sería un nuevo acceso por el sector que limita con el parque San Martín”.

Una vez que se avance sobre ese nuevo acceso principal, nos permitirá acceder a la capacidad total del estadio de 2.000 plazas que tiene hoy, las que no se pueden usar por recomendaciones de seguridad de Bomberos, comentó.

Por último, Rizzotti destacó el buen ritmo que llevan las obras de la primera etapa, “lo que permitirá en los próximos meses disfrutar de las condiciones de seguridad, iluminación y accesibilidad del viejo-nuevo estadio”.

Entradas recientes

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

2 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

2 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

3 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

3 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

4 horas hace

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

El fin de semana arranca con una jornada cargada de acción deportiva, que se podrá…

4 horas hace