Ley de farmacias: Análisis con legisladores jujeños

En el Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo lugar un encuentro entre la Comisión Directiva del Colfarjuy -encabezada por su presidenta …

En el Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo lugar un encuentro entre la Comisión Directiva del Colfarjuy -encabezada por su presidenta Claudia Martino-, el diputado nacional Alejandro Snopek (UNA/FR) y el diputado provincial Sebastián Echavarri (UpJ/FR) para analizar la nueva Ley Nacional de Farmacias que se impulsa en el Congreso de la Nación.

Esto forma parte de una serie de reuniones para dar a conocer las características, trabajo e incidencia del sector en la sociedad en general.
El proyecto de “Ley Nacional de Farmacias” dispone -entre otros puntos- que las farmacias sólo puedan ser abiertas por farmacéuticos o por sociedades de responsabilidad limitada donde un profesional sostenga la dirección técnica y la gerencia de la firma.

De convertirse en ley, dicen los farmacéuticos, significará un freno al “modelo farmashopping”, promovido por empresas de sociedades anónimas, que pretenden convertir lo que es un centro de salud en un local comercial multiproducto.

Consideran que la iniciativa, que fue presentada por la diputada Fernanda Raverta (FpV/PJ), «busca recuperar el espíritu del artículo 14 de la norma original, que fue derogado por el decreto de desregulación económica del exministro de Economía Domingo Cavallo en la década del 90, que establecía quiénes podían instalar farmacias».

«Queremos con estos encuentros explicar la importancia de las farmacias como una extensión de la red sanitaria y que el farmacéutico es un agente de salud», mencionó Martino y agregó que «de esta manera buscamos asegurar la preeminencia del derecho a la salud por sobre cualquier ánimo de especulación y lucro con farmacias de tipo sociedades anónimas».

Por su parte, Snopek se mostró interesado en el proyecto de ley e indagó sobre la situación de las farmacias en Jujuy señalando que «debe tenerse en cuenta su incidencia laboral y de sanidad para la población en general, las cuales son muy importantes».
En tanto que Echavarri indicó que «una norma similar estuvo años atrás en discusión en la Legislatura de la provincia» y que en la actualidad puede volver a actualizarse «con puntos que requieran defender efectivamente la actividad».

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio