Además, se sancionaron la Ley N° 6420, que establece el Día Provincial del Canto con Caja, y la Ley N° 6424, que ajusta la implementación del Sistema Procesal Penal.
La Ley N° 6419, aprobada por unanimidad, establece el marco regulatorio para la creación y organización de centros de estudiantes en colegios secundarios de gestión estatal, privada, social y cooperativa de la provincia. Estos centros buscarán asegurar el pleno ejercicio de los derechos estudiantiles, fomentar la participación pluralista, representar equitativamente a los estudiantes y proponer soluciones a las necesidades planteadas. También promoverán actividades culturales, deportivas y sociales, incentivando valores como la igualdad, libertad y justicia.
La normativa contempla la designación de un docente asesor para orientar a los estudiantes, así como la colaboración de las autoridades escolares para garantizar el funcionamiento del centro y disponer de un espacio para sus reuniones.
La diputada Agustina Guzmán, impulsora de la iniciativa, destacó: “El movimiento estudiantil está dando un gran paso y como legisladores debemos acompañarlos. Este proyecto fue impulsado por los propios estudiantes, quienes plantearon la necesidad de una Ley Provincial que se adapte a sus realidades. Los centros de estudiantes son esenciales para fortalecer los espacios democráticos en nuestras instituciones”.
Por otro lado, la Ley N° 6421 introduce cambios en la Ley N° 4282 del ISJ, aclarando que la incorporación de prestadores al sistema de salud es voluntaria para los profesionales y las instituciones. También se establece que el ISJ tendrá la facultad de aceptar o rechazar a los aspirantes a prestadores, quienes deberán cumplir ciertos requisitos.
El legislador Omar Gutiérrez explicó: “Había ambigüedades que perjudicaban a los usuarios. Esta modificación busca dejar en claro que la prestación es voluntaria, pero también evitar que algunos prestadores cobren aranceles indebidos al usuario”.
Además, la Ley N° 6420 declara el 22 de agosto como Día Provincial del Canto con Caja, en conmemoración al Éxodo Jujeño. Esta ley promueve actividades en los establecimientos educativos para valorar y preservar la copla, un elemento fundamental de la cultura local.
La legisladora Mariela Ortíz señaló: “Es importante dar a la copla el lugar que merece para que siga transmitiéndose de generación en generación”.
Por último, la Ley N° 6424 modifica el Sistema Procesal Penal Acusatorio. Esta reforma busca adaptarse a la nueva Constitución Provincial, estableciendo que la Suprema Corte de Justicia será la encargada de reglamentar el Colegio de Jueces, redistribuir personal y transformar los cargos de ‘jueces de control’ en ‘jueces de control y juicio’.
El legislador Adriano Morone comentó: “Trabajamos en conjunto con el Poder Judicial para implementar estos cambios, que buscan agilizar y mejorar el funcionamiento del sistema judicial”.
La muestra inicia el lunes 14 de abril, y se extenderá hasta el 14 de…
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de convenios marco para la construcción…
El martes 15 de abril se cumplirá con el operativo en El Fuerte, Rodeíto, El…
El Gobierno de Jujuy otorgará un bono extraordinario por el Día del Trabajador y aplicará…
Este sábado, la Camerata Ricardo Vilca se presentará en un escenario emblemático, en una propuesta…
El Gobierno provincial avanza con acciones para promover la eficiencia energética en instituciones deportivas, en…