Política

Legislatura de Jujuy: tomó estado parlamentario el Presupuesto 2025

Este instrumento, fundamental para la planificación gubernamental, establece la asignación de recursos con base en las variables macroeconómicas del marco fiscal nacional, según lo dispuesto por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.

El vocero legislativo Guido Luna anunció que el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, se reunirá con la Comisión de Finanzas el próximo lunes a las 10 horas para analizar los detalles del presupuesto. “Es importante que todos los diputados participen, ya que se trata de un tema que nos involucra a todos”, subrayó.

Leyes sancionadas en la sesión

  1. Regularización de Centros Vecinales e Instituciones Gauchas
    La Ley N.º 6.438 promueve la normalización administrativa, legal y contable de estas organizaciones, permitiendo completar personerías jurídicas, renovar autoridades y presentar balances de forma gratuita. Además, crea el Registro Provincial de Centros Vecinales e Instituciones Gauchas, que centralizará información clave para facilitar la gestión ante autoridades provinciales y municipales.

El legislador Diego Rotela destacó: “Esta ley representa una solución para organizaciones que enfrentan dificultades económicas para formalizarse. Tener su situación legal al día les permitirá acceder a subsidios, transporte y otras ayudas, agilizando sus gestiones”.

  1. Afectación de inmuebles para un nuevo centro de salud
    La Ley N.º 6.439 destina terrenos del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, ubicados en Alto Comedero, para la construcción de un nuevo establecimiento de salud en un plazo no mayor a tres años.

Adriano Morone, legislador a cargo del informe, señaló: “Aunque el Hospital Snopek ha sido ampliado y mejorado, la demanda en Alto Comedero sigue creciendo. Este nuevo centro reforzará la oferta de servicios de salud en el área, beneficiando a un conglomerado que ha experimentado un notable crecimiento”.

Resolución contra las medidas del PAMI
En cuestiones posteriores al Orden del Día, la Cámara aprobó la Resolución N.º 31/24, que rechaza las recientes disposiciones del PAMI que limitan la cobertura del 100% de medicamentos para sus afiliados.

La resolución exige a las autoridades nacionales y provinciales del organismo garantizar la cobertura completa y restablecer las condiciones previas al decreto presidencial. Además, reafirma el compromiso de la Legislatura con la defensa de los derechos de los jubilados y pensionados, instando a que ningún afiliado quede desprotegido.

Entradas recientes

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa…

3 horas hace

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos…

3 horas hace

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa…

7 horas hace

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado…

8 horas hace

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un…

8 horas hace

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los…

8 horas hace