«La violencia es un tema universal y de todos los tiempos»

Organizada por la Oficina de la Mujer, la “Jornada sobre Violencia” tuvo una exitosa convocatoria debido a importantes temas de …

Organizada por la Oficina de la Mujer, la “Jornada sobre Violencia” tuvo una exitosa convocatoria debido a importantes temas de actualidad desarrollados.

Se llevó a cabo la “Jornada sobre Violencia”, organizada por la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, en donde se trataron importantes temas de actualidad como violencia simbólica, violencia obstétrica y las nuevas formas de violencia frente a la moderna tecnología digital.

La misma se realizó en el Salón Auditórium de la Universidad Católica de Santiago del Estero, y en el acto de apertura estuvieron presentes los jueces del Alto Tribunal, Dr. Federico Francisco Otaola, a cargo de la presidencia, y Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, referente de la Oficina de la Mujer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En la oportunidad, el Dr. Otaola expresó en relación a la capacitación que, “debemos profundizar el conocimiento de la realidad social para poder realizar acciones y dictar normas”.

Prosiguió destacando que “éste Poder Judicial ha venido transitando por el camino de la protección de derechos y el afianzamiento de los mismos, principalmente los derechos de la mujer, dando señales activas en este sentido, como por ejemplo, la creación de los Juzgados de Violencia de Género, los cuales, son un gran avance y convierten a la provincia de Jujuy en pionera en la materia”.

Seguidamente, la Dra. Altamirano hizo un breve repaso de las múltiples actividades de capacitación que realiza la Oficina de la Mujer, entre ellas, talleres de “Violencia Doméstica” y “Perspectiva de Género”, en los que más del 80 por ciento de los funcionarios y empleados judiciales ya los recibieron.
La magistrada, explicó que dichos talleres, como así también las videoconferencias que se transmiten mensualmente, siguen los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; y anticipó que aproximadamente a partir del mes de julio, se dará inicio a nuevas capacitaciones sobre “Debida Diligencia” e “Indicadores de Factores de Riegos”.

Finalmente, comenzando con la actividad temática específica de la jornada, abordó la violencia como “un tema universal y de todos los tiempos”, haciendo referencia a la problemática en distintas etapas de la historia.

La actividad continuó con una mesa panel, en la que expusieron la Lic. Cristina Eugenia del Val, psicóloga del Gabinete Interdisciplinario del Tribunal de Familia del Poder Judicial de Jujuy, sobre “Violencia Simbólica, la más invisible de las Violencias”; la Dra. María Laura Postiglione, presidente del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia de Salta, abordó el tema “Violencia Obstétrica” y la Dra. María Alejandra Cataldi, juez del Tribunal Oral Federal en lo Criminal Nº 1, se refirió a la “Trata de Personas”.

El panel fue moderado por la Dra. Teresa Lewin Nakamura, secretaria del Tribunal de Familia, quién coordinó las numerosas preguntas que los presentes formularon a las disertantes, en especial lo referido a la violencia obstétrica en relación a los derechos de la mujer en las instancias previas, durante y posterior al parto.

La conferencia magistral, de cierre de la Jornada, estuvo a cargo del prestigioso jurista y docente, doctor en Ciencias Jurídicas, Jorge Buompadre, quién disertó sobre la problemática de las “Nuevas formas de violencia frente a la moderna tecnología digital”, con un enfoque amplio, que comprendió un análisis crítico de los contenidos de la legislación penal actual argentina y las posibles propuestas para mejorar la misma.

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio