Categorías: Política

La UCR despide a una «luchadora incansable de la vida»

El 13 de enero de 2019 no será una fecha cualquiera: será recordada por familiares, amigos y por la dirigencia política de la UCR (Jujuy) con tristeza por la despedida a Eva Gonzales de Tejerina.

Su vida fue muy particular. Su origen fue en el Chaco formoseño. Nació en el paraje 20 Quebrachos, donde vivió junto a 16 hermanos. En su juventud llegó al ramal jujeño, suelo en el que conformó su familia, siendo su residencia el pueblo de La Esperanza. Con una viudez prematura, estuvo a cargo de sus 5 hijos, situación que no resultó un obstáculo para salir adelante. Desarrolló su vocación hacia los más necesitados y su pertenencia política no le impidió tender la mano generosa hacia todos sin distinciones.

En los 36 años de democracia tuvo un rol trascendente en la región, siendo su humilde casa familiar uno de los lugares con mayor historia del radicalismo jujeño. La morada del barrio Santa Rosa de Lima en San Pedro de Jujuy, fue el espacio por muchos años en donde se debatía, construía, acordaba y se vivía la política, mientras la EVA cocinaba esas únicas e irresistibles empanadas de charqui y mondongo, sin siquiera mirar la hora.

Dirigentes de aquellas épocas como Paco Leiva, Antonio Albornoz, Hugo Zamar, Miguel Bravo y muchos otros; los actuales Gerardo Morales, Miguel Giubergia, Piky Bernis, Mario Fiad, Fredy Morales, Alejandro Nieva, Julio Bravo, Ramón Carrizo, Ricardo Farfán, Luis Colque, Fernando Aguero,, Juan Carlos Ruiz, y Carlos Ibarra;  diputados nacionales y provinciales, ministros, secretarios, dirigentes sindicales y sociales, comisionados, concejales y vocales, todos ellos recibieron el cariño de esa mujer especial. Sin descuidar a todos aquellos que acudían por una necesidad de salud, alimentaria o laboral o por una simple gestión.

El 13 de enero de 2019 también quedará en el recuerdo por ser el día que el pueblo jujeño empieza a enterrar en el pasado una etapa de desencuentros e intolerancia, haciéndose públicamente conocidas las condenas a personas que representan el odio y la violencia, significando ese fallo de Justicia el triunfo de la vida y la paz que la provincia eligió.

Entradas recientes

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer…

2 horas hace

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos…

2 horas hace

Monterrico celebró con música y alegría las décadas doradas en “Siempre Jóvenes”

Éxito de convocatoria en el Polideportivo Municipal con clásicos de los 70, 80 y 90

2 horas hace

Asesinada a balazos. Investigan su posible vínculo con el narcotráfico

Liliana Chávez Ayala, de 35 años, fue asesinada a balazos en una vivienda precaria de…

7 horas hace

Prisión perpetua para el autor de un asesinato en pleno centro jujeño

El juicio por la muerte de un hombre que trabajaba como sereno en un local…

7 horas hace

River Plate recibe al Barcelona ecuatoriano en su segundo compromiso por la Copa Libertadores

River Plate se mide esta noche con Barcelona de Guayaquil por la segunda fecha del…

7 horas hace