Categorías: Política

La Legislatura recibió a gremios y ministro de trabajo

El tema central fue el decreto que incorpora a casi seis mil trabajadores a la planta permanente de la administración pública: “Es un decreto que debe ser aprobado por Ley, como así también la definición de la reglamentación, quienes son los que están incluidos, la cantidad de empleados y la antigüedad”, afirmó el ministro.

Además, Cabana Fusz señaló que “es un derecho instituido en la Ley Nº 3.171, que primero hablaba de los empleados que tengan tres meses de antigüedad que pasaban a planta, después se modificó a cinco años y desde ahí no se pudo normalizar y hay muchas situaciones de gente que son jornalizados, precarizados, contratados. Hay que ver cómo se consensua todo eso, quien pasa y que se haga justicia para todos”.

En relación a la metodología, el ministro expresó que “desde el Ministerio de Trabajo pedimos a todos los organismos dependientes de la administración pública que se nos informe en una planilla detallada nombre, número de documento, antigüedad en la repartición, cargo que reviste y la situación. Con eso, con todos los que no tengan planta permanente, se empezará a analizar todo lo que fija este decreto y lo que dice la Ley para poder conceptualizar y tener un abanico más amplio para dar cobertura a lo que corresponde”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Gaspar Santillán, señaló “como presidente de la Comisión, y en forma conjunta con los demás integrantes, vimos que era oportuno y que es el ámbito donde debe tratarse el decreto del Poder Ejecutivo que habla del pase a planta permanente de los empleados de las distintas reparticiones. Por esto mismo invitamos a todos los gremios a que se hagan presentes, porque el decreto llegó a esta Legislatura, va a tomar Estado Parlamentario y es probable que en el corto tiempo podamos tratarlo en el recinto”.

Para finalizar, Santillán destacó la participación de los gremios remarcando “queríamos saber cuáles eran sus inquietudes, que es lo que pueden aportar para mejorar el decreto y que, una vez que tengamos los aportes, poder como diputados de las distintas Comisiones poder tener un análisis acabado del decreto y que de esta forma podamos bajarlo al recinto para su tratamiento”.

Entradas recientes

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

2 horas hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

11 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

20 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

21 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

21 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace