Política

La Legislatura evalúa la adhesión de Jujuy al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)

Asimismo, la Cámara aprobó la Ley Nro. 6.408 de Creación del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Capricornio (CBC), megaproyecto multinacional de relevancia estratégica para la mejora de la conectividad y el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico.

El CBC traerá diversos beneficios para la región, facilitará el transporte de mercancías entre ambos océanos, reduciendo los costos y el tiempo de transporte e incrementando consecuentemente la competitividad regional. Además, fortalecerá la integración entre los países participantes, promoviendo la cooperación y el desarrollo conjunto.

En ese marco, el Consejo de Desarrollo y Promoción tendrá como misión estudiar y proponer políticas específicas tendientes a desarrollar el proyecto, generando aquellas acciones que promuevan y desarrollen el intercambio integral entre todos los actores participantes del mismo y el resto del mundo. La provincia de Jujuy actuará como puerta de entrada al Océano Pacífico facilitando el acceso a los puertos chilenos. La participación de la provincia, a través del Paso de Jama, será fundamental debido a su ubicación estratégica y al impulso que genera el desarrollo económico local mediante la atracción de inversiones en infraestructura, mejorando la conectividad y generando fuentes de empleo.

Al respecto, Fabián Tejerina explicó “el interés que tienen los estados creo que nos moviliza a nosotros para que esta Legislatura también forme parte de lo que está sucediendo y lo que va a suceder. Este Proyecto multinacional no solamente significa la cuestión del transporte, la carretera, lo vial, ferroviario, aéreo, sino que también el desarrollo regional y el de las localidades comprendidas en el trazado. El corazón es Jujuy. La única infraestructura para dar hoy la respuesta a los mercados es el Paso de Jama. En la medida en que generemos, interactuando entre los distintos actores, vamos a poder poner a Jujuy en una situación de importancia”.

Para finalizar, la Cámara aprobó la Declaración que repudia la medida impuesta por el Gobierno Nacional, que elimina el fondo de Compensación al Transporte público de Pasajeros e incrementa los fondos de la Región Metropolitana. Al respecto, la legisladora María Sánchez Cantaberta declaró “esto afecta gravemente a los bolsillos de todos los jujeños, a los obreros, amas de casa, estudiantes y trabajadores que usan el transporte público. Quitar estos subsidios implica una suba a la tarifa de transporte y esto provoca más ajuste a los bolsillos, ya golpeados, de todos los ciudadanos jujeños”.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

5 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

5 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

6 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

6 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

6 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

7 horas hace