Categorías: Política

La Legislatura de Jujuy le rindió homenaje a la Pachamama

Autoridades de la Legislatura de Jujuy, junto a los empleados de todos los sectores, directores, jefes de área y legisladores provinciales llevaron adelante la ceremonia de la Pachamama en uno de los patios internos de la institución, como parte de una tradición que repite año tras año con el fin de agradecer y solicitar a la madre tierra.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Poder Legislativo, C.P.N. Carlos Haquim, acompañado por los secretarios administrativo y parlamentario, José María Montiel y Nicolás Snopek, además de legisladores provinciales; Carlos Amaya, María Magdalena Condori, María Teresa Ferrin, Gabriela Albornoz, Osvaldo Cuellar, Lourdes Navarro, Gaspar Alberto Santillán, Débora Juárez Orieta, entre otros.

En ese contexto Haquim remarcó la importancia de mantener viva una costumbre y creencia que se manifiesta a lo largo y ancho de la provincia de Jujuy con el fin de agradecer y pedir a la madre tierra por las familias jujeñas, por un año de trabajo y por la fortaleza para llevar adelante el desarrollo de la provincia, “el agradecimiento por un año de trabajo, de convivencia con el personal de la Legislatura, costumbre que espero que se siga realizando, porque todos estamos comprometidos con la Pachamama, sabemos en esto que agradecemos y a la vez pedimos que nos brinde fuerza, inteligencia que nos permita cumplir con la responsabilidad tan grande que tenemos con los jujeños”, sostuvo.

En otro orden de temas y con relación a las políticas de desarrollo que implementa el Gobierno de Jujuy, Haquim expresó que, junto con el gobernador, C.P.N. Gerardo Morales pusieron en marcha la infraestructura del Parque Industrial de la ciudad de Perico, en donde siete de los 38 emprendimientos que se emplazaran en el predio, “empezaban su funcionamiento, en este esquema que trabajamos para modificar la matriz productiva de la provincia, con proyectos que son a tiempo, de esta manera vamos generando cosas que permiten avizorar un futuro con posibilidades”, sostuvo.

Asimismo, indicó que ese hecho en particular coincidió con la publicación en el Boletín Oficial del reglamento del funcionamiento de la Zona Franca de Perico y La Quiaca, “que es un sueño de muchos años de lucha, de trabajo que se va cumpliendo, y que nos pone a los jujeños ante una gran oportunidad. Es un desafío para los jujeños. Algo que lo planteamos como el cambio que tenemos, de posibilidades para los jujeños para hablar de desarrollo y productividad de generación de empleo, son cosas que antes no existían”, concluyó.

Entradas recientes

Inversión, empleo y desarrollo económico: BERMAN S.A.S. se suma a la Zona Franca de Perico

El gobernador Carlos Sadir firmó un convenio con representantes de la empresa jujeña BERMAN S.A.S.…

17 horas hace

España y Portugal recuperan lentamente el servicio tras un apagón masivo

Un corte de energía de gran magnitud afectó este lunes a gran parte de la…

24 horas hace

Salinas Grandes fue escenario del gran cierre del Raid Columbia 2025

La edición 2025 del Raid Columbia de los Andes concluyó este domingo 27 de abril…

24 horas hace

Con dos funciones a sala llena, el Teatro Mitre inició su temporada 2025

El emblemático Teatro Mitre abrió su temporada 2025 con una espectacular gala inaugural que convocó…

1 día hace

Aterradora advertencia: La Inteligencia Artificial podría superar a los humanos en menos de una década

Geoffrey Hinton, pionero de la inteligencia artificial y exinvestigador de Google, lanzó una nueva y…

1 día hace

Día Grande de Jujuy: “En este suelo se defendió la Independencia y la Libertad”, destacó Alberto Bernis

El vicegobernador acompañó al gobernador Carlos Sadir y al intendente de Yala, Santiago Tizón, en…

1 día hace