Política

La Legislatura de Jujuy aprobó el Presupuesto 2025

Este instrumento establece la consolidación de recursos y la asignación de gastos, siendo fundamental para la planificación gubernamental, la política económica y la transparencia de la gestión pública.

El presupuesto, formulado conforme al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal (Ley Nacional N.º 25.917), proyecta erogaciones totales por $1.989.198.943.185, distribuidos de la siguiente manera:

Poder Ejecutivo: 87,13% ($1.733.126.754.866).

Poder Legislativo: 1,1% ($21.947.124.903).

Poder Judicial: 5,32% ($105.838.291.608).

Organismos Descentralizados: 6,45% ($128.283.771.781).

Por función, los principales destinos serán:

Administración General: 36,47% ($725.375.300.750).

Cultura y Educación: 23,84% ($474.231.956.232).

Salud: 13,88% ($266.164.208.076).

Seguridad: 10,88% ($216.408.070.399).

Bienestar Social: 4,81% ($95.616.608.955).

Desarrollo de la Economía: 6,57% ($130.789.474.965).

Otros rubros incluyen ciencia y técnica, deuda pública y gastos a clasificar.

El resultado financiero prevé un superávit de $7.236.582.970, con erogaciones para amortización de deudas fijadas en $111.072.142.537.

Debate y declaraciones

El diputado Guido Luna destacó: “El presupuesto es una herramienta clave para planificar ingresos y asignar recursos según las prioridades del gobierno. Este presupuesto, además de ser transparente, es el primero en la historia reciente con un resultado financiero superavitario”. Luna también reconoció el aporte del equipo técnico del Ministerio de Hacienda y el rol de los legisladores en alcanzar consensos.

Por su parte, el presidente del Bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, subrayó los esfuerzos provinciales para sostener el funcionamiento del estado pese a la falta de aportes del gobierno nacional. “Mientras otros priorizaron recortes, Jujuy continuó invirtiendo en obra pública y garantizando empleo”, puntualizó.

Otras leyes sancionadas

La sesión también incluyó la aprobación de las siguientes leyes:

Ley N.º 6.441: Convenio con Banco Macro para una línea de crédito de $3.000 millones destinada a proyectos productivos. La provincia subsidiará la tasa de interés durante 24 meses.

Ley N.º 6.442: Actualización de la Ley Impositiva Provincial.

Ley N.º 6.443: Optimización y modernización de la Dirección General de Inmuebles.

Ley N.º 6.444: Modificaciones al Código Fiscal para incorporar fiscalización electrónica y adaptarse a nuevas tecnologías.

Ley N.º 6.445: Declaración del 15 de octubre como “Día de las Cooperadoras Escolares”.

Ley N.º 6.446: Institución de la “Semana de Concientización sobre el Reciclaje”.

Ley N.º 6.447: Creación del Registro Único de Escuelas Deportivas Amateurs y Barriales.

Enfoques relevantes

Línea de crédito con Banco Macro: Adriano Morone destacó que el convenio permitirá fortalecer a las pymes y proyectos industriales clave.

Actualización del Código Fiscal: Diego Rotela señaló que la modernización busca mejorar la fiscalización y adaptarla a las nuevas modalidades de negocio y pago.

Reconocimiento a cooperadoras escolares: Diego Cruz resaltó el trabajo desinteresado de las familias que apoyan a las instituciones educativas.

Promoción del reciclaje: Valeria Gómez enfatizó el impacto positivo del reciclaje en la economía y el medioambiente.

Registro de Escuelas Deportivas: Malena Amerise indicó que la medida busca garantizar la calidad y accesibilidad en la formación deportiva, promoviendo articulaciones con el estado y la sociedad civil.

La sesión reflejó el compromiso de la Legislatura con la gestión eficiente de los recursos, el fortalecimiento institucional y el desarrollo integral de la provincia.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

5 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

16 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

16 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

16 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

16 horas hace