La Legislatura avanza en el proyecto de ley para impulsar el Desarrollo Urbano Público-Privado

Diputados de las distintas bancadas que integran la Legislatura jujeña se reunieron con representantes de la Cámara de la Construcción para continuar el debate sobre el Proyecto de Ley de Impulso al ...
Legislatura: impulso a la construcción

El proyecto enviado por el PE busca reactivar la economía local y reducir el déficit habitacional, facilitando a los jujeños el acceso a la vivienda o a locales comerciales mediante créditos o preventas.

Durante la apertura del debate, el vicegobernador Alberto Bernis subrayó los beneficios que traerá la ley para la provincia. “Es un proyecto que contribuirá a generar empleo y mejorar la calidad de vida de los jujeños”, afirmó. Bernis destacó la importancia de integrar al sector privado en la ejecución de obras públicas, lo que impulsará la economía provincial en un contexto económico complejo a nivel nacional. “Debemos trabajar juntos para seguir manteniendo el equilibrio fiscal y mejorar continuamente los servicios y la infraestructura de Jujuy”, agregó.

El vicegobernador también llamó a los legisladores a realizar un debate constructivo, dejando de lado las diferencias partidarias para centrarse en las necesidades del pueblo. “La gente necesita trabajo, mejores viviendas y servicios públicos de calidad. Este proyecto está abierto a modificaciones y correcciones para que podamos aprobar la mejor versión posible”, sostuvo.

Por su parte, Nicolás Benicio, presidente de la Cámara de la Construcción, detalló que la iniciativa no pretende sustituir las viviendas sociales, sino ofrecer una alternativa de inversión que involucre tanto fondos públicos como privados. “La idea es generar viviendas accesibles para quienes puedan pagarlas, reduciendo el déficit habitacional y activando la industria de la construcción. Esto también impactaría en una mejora de los precios de alquileres y propiedades”, explicó Benicio.

Finalmente, Fabián Tejerina, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, señaló que la ley está orientada a un sector de la población con capacidad de pago, y que el Estado brindaría garantías para facilitar el acceso a créditos. “El proyecto permitirá atraer inversión privada en la construcción de viviendas, aliviando la demanda que actualmente gestiona el Instituto de Vivienda de la provincia, y logrará atender a una mayor parte de la población que hoy no puede acceder a una casa propia”, concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio