La Justicia ordenó la reincorporación de pilotos despedidos por Aerolíneas Argentinas

En medio del conflicto gremial que atraviesa el sector aeronáutico, la Justicia dispuso la reincorporación de tres pilotos que habían sido despedidos por Aerolíneas Argentinas en septiembre pasado
Aerolíneas Argentina

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) comunicó este lunes la medida judicial, que obliga a la empresa estatal a devolver a los trabajadores sus funciones tras haber sido desvinculados por negarse a realizar un vuelo sin pasajeros, acatando una disposición gremial.

La jueza Stella Maris Vulcano argumentó en su fallo que los despidos «parecen ser una respuesta directa a la participación de los pilotos en medidas de fuerza legítimas dispuestas por el sindicato». Además, indicó que los pilotos deberán ser reincorporados en las mismas condiciones laborales que antes del cese de sus contratos. Fuentes de Aerolíneas Argentinas confirmaron que apelarán la decisión.

El conflicto se originó el 12 de septiembre, cuando los pilotos se negaron a realizar un vuelo ferry (sin pasajeros) para devolver dos aviones Embraer alquilados a Brasil. La negativa de los trabajadores obedeció a una orden de APLA, que prohíbe a sus afiliados operar aeronaves destinadas a ser devueltas a sus propietarios. La empresa alegó que la demora en la devolución generaba costos millonarios por penalidades y posibles reclamos de los dueños de las aeronaves, con una estimación de pérdida cercana a los 800.000 dólares.

En los telegramas de despido, la empresa sostuvo que la negativa de los pilotos representaba «un incumplimiento de las obligaciones contractuales» y que dicha actitud no correspondía a las expectativas de la empresa, en especial considerando el contexto económico y la responsabilidad adicional que tienen los pilotos.

El conflicto laboral también está relacionado con las demandas salariales del gremio de pilotos, quienes exigen un aumento de entre el 25% y el 70%, en tanto que Aerolíneas ha ofrecido un 11%, alineado con los aumentos otorgados al personal estatal. Si bien dos de los cinco sindicatos de la empresa ya llegaron a un acuerdo (UPSA y APTA), aún no lo han hecho los gremios de Aeronavegantes, APA y APLA.

Paralelamente, APLA se ha mostrado crítica con el reciente decreto del Ejecutivo (873/2024), que acelera el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas. El gremio señaló que las comparaciones del número de pilotos con aerolíneas como Gol o Copa Airlines son erróneas, ya que Aerolíneas cuenta con una flota variada y operaciones más complejas que requieren mayor dotación de personal. Además, subrayaron que la empresa posee una estructura integrada con servicios propios, como mantenimiento de aeronaves, logística, simuladores, y otras áreas operativas esenciales que justifican su tamaño actual.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio