La Esperanza: Piden «respeto por los derechos laborales»

“La situación del Ingenio La Esperanza es delicada y preocupante”; con esta definición el titular del Bloque Justicialista de la …

“La situación del Ingenio La Esperanza es delicada y preocupante”; con esta definición el titular del Bloque Justicialista de la Legislatura, Juan Cardozo, volvió a instalar en la Cámara de Diputados jujeña un debate que parece no tener fin.

“El actual gobierno dijo apenas asumió que la quiebra de la planta azucarera se iba a solucionar en seis meses y que se iban a preservar todos los puestos de trabajo, pero lamentablemente nada de ello sucedió”, refutó.

Recordó que su bancada no acompañó el proyecto que el oficialismo convirtió en Ley y que declaraba la emergencia del Ingenio La Esperanza, porque “el texto de aquella iniciativa enviada por el Ejecutivo no era claro y hacía alusión a un pliego que no existía”. “Se trajo esa propuesta al recinto de la Cámara para que se apruebe la norma en sesión extraordinaria, aduciendo que esa era la llave de la solución a la quiebra del complejo fabril”, redundó.

“El justicialismo no acompañó esa ley y dejamos expresamente expresado los motivos de esa posición. Y no la acompañamos porque no les daba garantías a los trabajadores y mezclaba procesos licitatorios con judiciales en medio de un expediente donde estaba claro que el Estado provincial no podía tener injerencias. Nuestra postura fue un acto de responsabilidad y en resguardo de los más de mil cuatrocientos trabajadores que dependían en ese momento del Ingenio”, agregó.

En el mismo sentido, rememoró que el oficialismo, a pesar de los reparos de la oposición, arremetió con la aprobación de la Ley aplicando el número. “Avanzó con un proceso de licitación pública e incluso presentaron en conferencia de prensa y trajeron a la Legislatura al grupo inversor que supuestamente había ganado ese proceso licitatorio, explicando las maravillas que iban a realizar en el Ingenio, pero resulta de la realidad que esa licitación se cayó”, puntualizó.
Cardozo explicó que “pasado el tiempo se observa que aparentemente ese grupo inversor colombiano no cumplió en tiempo y forma con la oferta efectuada y rápidamente la situación se transformó en un proceso judicial, donde en cuestión de días llamaron a oferentes para que realicen sus ofertas en base a determinadas condiciones establecidas en el proceso judicial de quiebra de la planta, en donde resultó ganadora una sociedad colombiana que no se conoce a ciencia cierta de quién se trata”.

“No sabemos quién se hará cargo del Ingenio, porque el manejo fue poco claro desde un principio. Al día de hoy están vencidos los plazos de esa oferta judicial para realizar el primer pago comprometido por el oferente y no hay tampoco un pedido de prórroga para cumplir el mismo. Lo peor es que después del proceso licitatorio vienen a poner condiciones buscando que no se les reconozca la antigüedad a los trabajadores y que la relación laboral empiece de cero, desconociendo el proceso de concurso y quiebra que lleva el Ingenio”, abundó.

“Lo que se ve es que detrás de esto hay un negocio inmobiliario, que no les interesa la gente que dependen de ese polo productivo ni las 1400 familias que dependen de ese Ingenio, ni la economía regional que motoriza esa planta”, acotó, a la vez de señalar que “existe una terrible incertidumbre por lo que está pasando, porque nadie sabe, ni siquiera el oficialismo, cómo se va a resolver este conflicto”.

“Llevamos dos años y medio desde que se plantearon esas soluciones mágicas”, reflexionó, a la vez de dejar en claro que “el peronismo cuando tenía responsabilidades de gobierno se preocupó y ocupó de que ninguno de los trabajadores se quedara sin su fuente laboral y por ello le exigimos al gobierno y al Ministerio de Producción que sea claro y diga si a los trabajadores se les van a reconocer todos sus derechos laborales, y que cumplan con todas las cosas que prometieron y no cumplieron”.-

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio