Política

“La dolarización es una ficción para engañar a la gente”, advirtió Morales en Tierra del Fuego

En el marco de su visita a la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, el precandidato a presidente de los argentinos por la UCR, Gerardo Morales, tomó distancia de la “corriente dolarizadora” que impulsan dirigentes y sectores políticos “hipócritas y mentirosos”, advirtiendo que estos plantean “una ficción para engañar a la gente”.

En estos términos se pronunció durante un encuentro con dirigentes del radicalismo local, donde además dijo que “para dolarizar se necesitan 45.000 millones de dólares” e instó a tomar el “camino que conduce a un modelo exportador y la unificación del cambio”.

“En Juntos por el Cambio trabajamos en un plan macro para ordenar la macroeconomía”, indicó y añadió que esa plataforma “se complementará con un plan de desarrollo que ponga en marcha la economía”.
“Luego saldremos progresivamente del cepo”, anticipó que recalcó que se puede revertir en lo inmediato algunas situaciones que condicionan la economía, tales como “la importación de bienes de capital para los que traen dólares de afuera o los que los generan para exportar”. “Hay empresas que tienen parada la producción en todo el país”, alertó.

En cuanto a la unificación del tipo de cambio, estimó que “llevará algún tiempo, entre 6 y 7 meses” y agregó que “el rumbo es salir de esta lógica que presiona a los sectores productivos e ir a un modelo exportador”.
Entre otras prioridades de gestión, Morales hizo referencia a la necesidad de “terminar con el estado paralelo que manejan las organizaciones sociales”, apuntando que los planes sociales “no sacan a los pobres de la pobreza”. En este sentido, afirmó que “en 6 meses hay que virar de un modelo asistencialista, hacia uno que incentive el trabajo”.

En compañía del candidato a gobernador de Tierra del Fuego por Juntos por el Cambio, Pablo Blanco; su compañero de fórmula, Federico Frigerio; la diputada provincial y presidenta de la UCR Tierra del Fuego, Liliana Martínez Allende; y Fernando Baccichetto, candidato a intendente de Río Grande; Morales abordó el escenario político y electoral de Tierra del Fuego, indicando que “hay una gran vocación de cambio y de darle una oportunidad a un proyecto transformador” y discutir temas centrales, entre ellos, “el régimen de promoción de inversiones que tiene la provincia, el cual dio paso a la posibilidad de industrialización y generación de trabajo, que es el gran desafío frente al potencial que tiene Tierra del Fuego para aportar a la República Argentina”.

Profundizó sus conceptos, remarcando que “tenemos un país rico que tenemos que ser muy necios para estar como estamos” y se pronunció por “no mirar siempre al centro, al puerto, tenemos que mirar también al interior del país”.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

11 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

16 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

21 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

22 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

22 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

23 horas hace