Categorías: Política

La diputada Mariela Ferreyra expresó su preocupación por el trato que reciben los argentinos en Bolivia

Por lo mismo, solicitó al funcionario que brinde información relacionada a los organismos a los que deben acudir las personas y las medidas que se deben adoptar a los fines de salvaguardar su bienestar general.

La misiva tuvo origen en un hecho que tomó trascendencia pública días pasados y que se conoció a través de los medios de comunicación, que dieron cuenta de la angustiante situación que atravesó un ciudadano salteño, cuyo estado de salud era delicado por un ACV que sufrió encontrándose en el vecino país, que se vio obligado a vender su automóvil para afrontar los gastos que demandaron su internación y tratamiento médico.

Para Ferreyra resulta preocupante la falta de aplicación cierta de los tratados internacionales en materia de salud, como la inobservancia de convenios de reciprocidad suscriptos entre los países fronterizos, lo que genera un alto grado de incertidumbre, desigualdad y carencia de acceso a la salud como un derecho fundamental.

“Es vital para los ciudadanos jujeños contar con toda la información que hemos requerido desde mi banca. Ello a fin de evitar situaciones angustiantes y desagradables para quien se encuentre en Bolivia y necesite atención médica porque su salud está en peligro. De esta forma no se volvería a repetir lo sucedido días atrás con el mencionado ciudadano salteño”, agregó.

Recordó la legisladora jujeña que se encuentran vigentes convenios de cooperación internacional entre Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia, mediante los cuales ambos países se comprometieron a profundizar la colaboración en materia de asistencia médica en casos de urgencias y emergencias en establecimientos de salud públicos, sistemas de vigilancia epidemiológica y acciones de salud en zonas de fronteras.

Ferreyra remarcó que, específicamente, los países firmantes debían fijar acuerdos a nivel nacional o subnacional para garantizar la gratuidad y oportunidad de los tratamientos de las urgencias y emergencias que afecten a ciudadanos de una de las naciones que se encuentren en el territorio de la otra, independientemente de su estatus migratorio.

En ese marco, la diputada justicialista sostuvo que su pedido se fundamenta en la notoria falta de cumplimiento de aquellos convenios y tratados internacionales que se encuentran vigentes.

Entradas recientes

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

4 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

13 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

14 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

14 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace