Categorías: Política

La Defensoría del Pueblo de Jujuy reclama al Banco Central más cajeros automáticos para la provincia

Se reclama que los diferentes bancos que operan en la plaza procedan a instalar cajeros y terminales de autoservicio de campaña para evacuar la demanda de los clientes y usuarios habituales.

Además, se solicitó la ampliación de los horarios de atención al público en todas sucursales de las instituciones bancarias.

Al respecto, el Defensor del Pueblo jujeño, Javier de Bedia, explicó que el organismo que conduce inició una actuación de oficio con la finalidad de conseguir la intervención del BCRA para la resolución de la solicitud, instando a sus directivos a dar respuesta en un plazo de cinco días hábiles a partir de la recepción de la misma.

De Bedia explicó que el pedido se originó en las quejas efectuadas por decenas de usuarios y clientes habituales de las diferentes entidades bancarias que operan en la provincia, y en la información dispar que existe en la página web del BCRA respecto a la cantidad de cajeros automáticos por jurisdicción.

El ombudsman resaltó que en uno de los links del BCRA surge que en Jujuy existen 226 cajeros automáticos, mientras que en otro informa que son 122 cajeros esas terminales electrónicas, es decir un cajero, aproximadamente, cada 6.200 habitantes según las estimaciones oficiales de población de Jujuy correspondientes al año 2019.

Por otra parte, puso en relieve que de la información de la propia página del BCRA se desprende que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) existe un cajero automático cada 1.200 habitantes. “Ante asimetrías históricas que dejan en evidencia el bajo nivel de federalismo en la distribución de sucursales, cajeros automáticos y terminales de autoservicio en nuestro país, y sobre todo en Jujuy, es que intervenimos de oficio pidiendo información y respuestas a las medidas solicitadas», aseveró.

Al mismo tiempo, De Bedia justificó el pedido señalando que ante la presencia de la segunda ola de contagios por la pandemia de Covid-19, “es de mayor necesidad que se establezcan medidas conducentes a garantizar más cajeros, mayor disponibilidad de dinero en los mismos y una ampliación en los horarios de atención con turnos, y la disposición en los cajeros de dispensers de alcohol” todo lo cual también se solicitó a cada una de las instituciones es crediticias que operan en la provincia.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

6 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

7 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

17 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

17 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

18 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

18 horas hace