Categorías: Política

La Corte Suprema tratará el martes próximo el caso de los jueces desplazados

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, anunció que convocó a un acuerdo extraordinario para el martes próximo para que el máximo tribunal se expida sobre el caso de los traslados de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.

Rosenkrantz destacó que realizar una convocatoria extraordinaria es una facultad que tiene como presidente del tribunal, según el artículo 71 del Reglamento para la Justicia Nacional, y dijo que esa atribución ya fue empleada en otras ocasiones.

«La Corte tiene la responsabilidad, en casos como este, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados. Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado», dijo Rosenkrantz.

Y agregó: «Tenemos, como en otras circunstancias de la vida institucional argentina, la enorme responsabilidad de decidir».

La Corte Suprema se reunió hoy durante más de una hora, por Zoom, para debatir la situación de los tres camaristas trasladados por el Gobierno de los cargos que ocupaban en la Cámara Federal y en un tribunal oral federal.

Los jueces acudieron a la Corte con un recurso de per saltum mientras está a estudio su reclamo en la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

La Corte tiene el asunto desde el 25 de agosto, casi un mes, sin definir qué va a hacer, mientras todo indica que la la Cámara va a rechazar los amparos de Bruglia y Bertuzzi. El viernes pasado, la Cámara quedó en condiciones de resolver, pero decidió pedir las versiones taquigráficas de la sesión en la que el Senado les negó el acuerdo. Si la Cámara falla contra Bruglia y Bertuzzi, ellos podrán presentar un recurso extraordinario para que la Corte se pronuncie.

El trámite del recurso extraordinario tiene procesos y plazos que cumplir. Aunque esos tiempos se acortaran (la Corte puede disponer una abreviación de plazos), la respuesta de la Corte demorará, de mínima, algunas semanas. Mientras tanto, Bruglia, Bertuzzi y Castelli dejaron de ir a trabajar. No se presentaron en los tribunales a los que fueron trasladados ni en los que ocupaban antes, a los que la Cámara de Casación, máximo tribunal penal, dijo que deben volver. Le pidieron a la Corte licencia por vacaciones no gozadas.
Por: Hernán Cappiello

Entradas recientes

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

13 minutos hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

22 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

22 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

22 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

23 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

23 horas hace