Categorías: Política

Juntos por el Cambio rechazó “los avances del kirchnerismo” sobre las PASO

Juntos por el Cambio se pronunció este jueves para rechazar «los avances del kirchnerismo en las elecciones primarias», luego de que varios gobernadores del Frente de Todos pidieran suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

«Las decisiones electorales no pueden ser unilaterales. Desde Juntos por el Cambio creemos que cambiar las reglas de juego desde un solo partido es un mal método para la democracia», advirtieron.

En la coalición opositora agregaron, a través de un comunicado, que «una decisión unilateral en los sistemas electorales son propios de conductas hegemónicas».

Remarcaron que esas gestiones impiden «cualquier diálogo entre fuerzas políticas».

El planteo se produce tras los pedidos de algunos gobernadores oficialistas, como el San Juan, Sergio Uñac, quien solicitó suspender las PASO del año próximo por los riesgos sanitarios frente a la pandemia del coronavirus.

«Teniendo en cuenta las Elecciones Legislativas 2021, y respetando los mandatos constitucionales y el recambio de las autoridades elegidas por voto popular, considero oportuno que se evalúe la suspensión de las PASO establecidas por Ley Nº 26.571», escribió Uñac el pasado lunes en su cuenta de Twitter.

El mandatario pidió «diálogo y trabajo en conjunto con los sectores políticos para generar consensos necesarios para presentar un Proyecto de Ley destinado a la suspensión de las PASO para el año 2021».

En línea se pronunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien adelantó que suspenderá las PASO locales en su provincia y consideró que el gobierno nacional debería impulsar la misma medida en todo el país.

“Si a mí hoy me preguntan qué es lo que haría yo, yo creo que suspendería (las PASO) el año que viene por una cuestión económica y financiera”, dijo en su reciente visita a la Casa Rosada.

En tanto, fuentes del gobierno nacional dejaron abierta la posibilidad de aplicar cambios sobre las PASO. «Recibimos y escuchamos todas las opiniones», dijeron.

«Creemos que estos temas se deben discutir con todos los sectores como venimos haciendo desde la Dirección Electoral que depende de nuestro Ministerio. Pero en este caso, insistimos, es el Congreso el ámbito que debe debatir cualquier modificación de la Ley electoral y el cronograma de elecciones», remarcaron en la Casa Rosada.

Clarín.comPolítica

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

3 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

3 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

4 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

4 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

5 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

5 horas hace