Jujuy y Misiones consolidan alianza para la coproducción audiovisual federal

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) firmaron un convenio específico que marca un hito en la producción audiovisual ...
Turismo: acuerdo entre Jujuy y Misiones

Este acuerdo establece la organización de un concurso en 2025 para la creación de cortometrajes de ficción, con la participación de realizadores, técnicos, actores y actrices de ambas provincias.

El objetivo del convenio es fomentar la coproducción, promover el intercambio de experiencias y fortalecer la identidad cultural de Jujuy y Misiones en el panorama audiovisual nacional. Además, busca avanzar hacia la profesionalización del sector en ambas regiones, potenciando la industria desde una perspectiva federal.

La firma se enmarca en el acuerdo marco de colaboración establecido en octubre, donde las instituciones asumieron el compromiso de trabajar en conjunto para la creación, producción, promoción y difusión de contenidos audiovisuales.

Facundo Morales, presidente del IAAJ, destacó la importancia de esta alianza: “Desde el inicio, la consigna fue ejecutar acciones concretas entre ambos organismos. Este convenio es un paso histórico en la relación interprovincial y sienta las bases para futuras colaboraciones”.

Por su parte, Sergio Acosta, presidente del IAAviM, subrayó que este logro es el resultado de meses de trabajo conjunto: “La primera convocatoria de cortometrajes en coproducción interprovincial para 2025 es una apuesta al futuro. Esperamos que esta vinculación se fortalezca para desarrollar proyectos de mayor envergadura, como largometrajes, y atraer recursos nacionales e internacionales”.

Este convenio llega en vísperas del tercer aniversario de la Ley Audiovisual de Jujuy (N.º 6250), que regula la promoción y fomento de la actividad audiovisual en la provincia. La alianza con el IAAviM refuerza el compromiso de ambas provincias con el crecimiento del sector, priorizando relatos con identidad propia que enriquezcan la diversidad cultural y la industria audiovisual del país.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio