Política

Jujuy. Impulsan la reactivación de la construcción y la regularización tributaria

Entre ellas, se destaca la Ley N° 6426, que crea el Plan de Fomento a la Actividad Económica para la Construcción de Unidades de Vivienda, Oficinas y Locales Comerciales con Participación Público-Privada.

Ley N° 6425, que establece un régimen especial para regularizar deudas con la Dirección Provincial de Rentas.
Ley N° 6427, de desafectación de dominio público estatal.
Ley N° 6428, que introduce modificaciones a la Ley Impositiva.
Ley N° 6429, que ajusta el Compre Jujeño para fortalecer la prioridad de proveedores locales.

Reactivación de la construcción: un enfoque en la participación privada

El diputado Fabián Tejerina resaltó que la Ley N° 6426 fue debatida en las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Finanzas y Legislación General, con la participación de actores como la UOCRA, la Cámara Jujeña de la Construcción y los ministros de Hacienda e Infraestructura. “Este proyecto busca reactivar el empleo mediante desarrollos inmobiliarios privados, abordando la paralización de obras tanto públicas como privadas”, señaló Tejerina, subrayando que no está vinculado a programas del IVUJ.

El diputado Rubén Rivarola celebró la medida: “Esto generará empleo para la UOCRA, y si no hay trabajo, la gente no come. Este es un trabajo digno, un trabajo de lucha”.

Regularización de deudas y fortalecimiento del Compre Jujeño

La diputada Gisel Bravo explicó que la Ley N° 6425 permite a los contribuyentes con deudas tributarias acogerse a un régimen especial para regularizarlas.

Por otro lado, la Ley N° 6429 modifica el Compre Jujeño, que prioriza la adquisición de bienes y servicios de origen provincial. La nueva normativa establece que, en ausencia de bienes o servicios locales de calidad o cantidad adecuada, se dará preferencia al comercio local, siempre que su precio no supere en más del 10% a la oferta más económica.

Debates y homenajes en el recinto

Durante la sesión, los diputados repudiaron declaraciones del presidente Javier Milei sobre Raúl Alfonsín. El legislador Santiago Jubert destacó: “Alfonsín trasciende los partidos; fue un pilar en la historia argentina por su compromiso con la democracia”.

Finalmente, la Legislatura rindió homenaje al fotógrafo Luis López, fallecido recientemente. La diputada María Teresa Ferrín expresó: “Desde 1997, Luis nos acompañó con su cámara, dejando un legado invaluable en el archivo fotográfico de esta Casa. Su partida nos llena de tristeza. Gracias por su dedicación y amabilidad”.

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

51 minutos hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

1 hora hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

2 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

14 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

19 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace