Política

Jujuy comparte iniciativa de bioenergías junto a otras provincias

El Gobierno de Jujuy, representado por autoridades de la Secretaría de Energía de la Provincia, estuvo presente en la primera reunión del Consejo de Provincias Productoras de Bioenergías, recientemente constituido, que tuvo lugar en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El secretario de Energía, Mario Pizarro, y la directora de Asuntos Legales de la Secretaría de Energía, Agustina Otaola, participaron en el encuentro junto con sus pares de las Secretarías de Energía de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Salta, además de las autoridades de la provincia anfitriona, Tucumán.

Unidad de esfuerzos en favor de las economías regionales

El objetivo del Consejo es unir esfuerzos para crear un espacio de intercambio y establecer una agenda energética que promueva la sostenibilidad y la producción bioenergética en los territorios. Entre los desafíos identificados se destaca la necesidad de abordar políticas públicas a mediano y largo plazo para orientar el futuro del sistema energético a nivel regional y nacional. «Estamos comprometidos en consolidar políticas de conservación del medio ambiente y fortalecer las economías regionales», enfatizó Mario Pizarro.

El titular de la Secretaría de Energía de Jujuy destacó que «la provincia ha avanzado significativamente en la diversificación energética, particularmente en el sector sucroalcoholero, y sigue promoviendo e innovando en el ámbito de otras biomasas». Tras el intercambio, Pizarro informó que «los gobiernos de Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Jujuy firmaron un acuerdo para abordar una agenda energética común para el período 2024-2027».

«Partimos del reconocimiento de la importancia del aprovechamiento, uso y eficiencia de los recursos energéticos disponibles en cada territorio, como la biomasa, el sol, el viento y el agua, en el compromiso de Argentina de adaptarse y mitigar los efectos adversos del cambio climático», señaló. Además, destacó que «fomentar una matriz energética más diversificada y con mayor participación de energías renovables implica transformar la matriz productiva».

El funcionario también resaltó el valor que el acuerdo atribuye a la bioenergía: «La bioenergía, entendida como un componente crucial de la bioeconomía mediante el aprovechamiento energético de la biomasa, entre otros beneficios, aumenta el valor agregado en los sectores agropecuario, forestal y forestoindustrial, reduce los impactos ambientales, permite nuevos enfoques para el manejo de residuos y pasivos ambientales, mejora la eficiencia de los procesos productivos, promueve economías circulares, el desarrollo regional y el aumento de empleo local adecuado a los recursos y factores específicos de cada región».

Con estos entendimientos compartidos, se expresó la voluntad de trabajar de manera colaborativa e integrada para identificar y aprovechar la biomasa y otros recursos renovables con potencial energético en cada territorio, así como impulsar la generación de conocimiento, tecnología y procesos relacionados con la eficiencia y la competitividad, con énfasis en las economías bajas en carbono y las energías renovables en general.

«Acordamos priorizar las acciones relacionadas con la movilidad sostenible, la generación distribuida de energía renovable, la eficiencia energética y el financiamiento, la información y la investigación para proyectos e iniciativas vinculados a biocombustibles y energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, etc.), entre otras», continuó Pizarro, quien concluyó destacando que «Jujuy tiene mucho para compartir en estos ámbitos, y con el conocimiento acumulado por otras provincias, podrá seguir avanzando en su política de acción climática y diversificación de la matriz productiva; además, la colaboración entre provincias en un contexto nacional complejo permite explorar caminos y sinergias para continuar con el trabajo necesario».

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

4 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

5 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

5 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

18 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

23 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace