Juicio a Cristina Kirchner: terminó el último alegato de los acusados

Seis imputados pidieron al TOF 2 que no permita réplicas de los fiscales, pero los jueces lo rechazaron. Los acusadores pueden volver a hablar el 14 de noviembre, pero creen que "nuestro alegato está ...
Juicio a Cristina Kirchner
Los jueces Gorimni, Basso y Giménez Uriburu, del TOF 2, frente al exsubsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, y su abogado, Lucio Simonetti, en la audiencia presencial del 16 de seprtiembre correspondiente al juicio por la causa Vialidad.

Con la última intervención del abogado Miguel Arce Aggeo, defensor de dos ex presidentes de Vialidad Provincial de Santa Cruz, concluyó este lunes la etapa de alegatos en el juicio por corrupción en la obra pública vial de esa provincia durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, quien afronta un pedido de doce años de cárcel como supuesta jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado con la atribución de 51 contratos para las empresas de Lázaro Báez por un total de 46.000 millones de pesos,que según la acusación estuvieron viciados por sobreprecios, direccionamientos, falta de controles, pagos indebidos y preferencias únicas. Pese a una objeción de varios acusados, la fiscalía podrá replicar a los defensores desde el 14 de noviembre.

“Si esta sentencia fuese condenatoria, entrega carta blanca a la persecución política sin restricciones”, dijo el abogado defensor del expresidente de la Administración General de Vialidad de la provincia de Santa Cruz (AGVP), Juan Carlos Villafañe.

Según el letrado, Villafañe -a quien los fiscales acusaron de administración fraudulenta y pidieron para él seis años de prisión- expresó que la pena de encierro se le impondría “por ser un ferviente peronista, pero no por haberse quedado con un peso de los argentinos”.

Luego del cierre de esa defensa de contenido político, el abogado de otro de los acusados tomó la palabra para formular un plateo que de inmediato fue acompañado por otros cinco de sus colegas defensores: el doctor Mariano Fragueiro Frías, letrado de Héctor Garro, le pidió al Tribunal Oral Federal 2 que le impida a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola replicar a los alegatos.

“Las vistas significarían una prolongación de los alegatos y violarían el derecho de defensa”, dijo Fragueiro en un planteo singular, al que adhirieron los defensores de Nelson Periotti (Federico Paruolo), Lázaro Báez (Juan Martín Villanueva) y Julio De Vido (Gabriel Palmeiro), Carlos Santiago Kirchner (Nicolás Guzmán) y Raúl Pavesi (Oscar Vignale).

“El tribunal está en condiciones de decidir lo que corresponda sin necesidad de escuchar a nadie más”, afirmó Fragueiro Frías, luego de suponer que «el fiscal debe tener ganas de contestar un montón de cosas y que probablemente lo haga en el momento de las vistas, pero eso implicaría desnaturalizar los alegatos”.

Pero luego de un breve cuarto intermedio dispuesto por el tribunal, los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu rechazaron el pedido: “omitir la opinión de la contraparte violaría el principio de bilateralidad y contradicción que hace al debido proceso legal de un juicio adversarial”, dijo Gorini en su rol de presidente del tribunal. Y dispuso que la fiscalía pueda formular sus «vistas» -aclaraciones respecto de las exposiciones de las defensas- a partir del 14 de noviembre.

Sin embargo, y pese al hermetismo con que la fiscalía condujo todo el proceso, en el entorno de los doctores Luciani y Mola consideraban que «los alegatos de los imputados no pudieron cuestionar ni una sola de las acusaciones. Apelaron a las maniobras habituales para tratar de mejorar su posición, pero nada más». El sentimiento predominante en esa oficina era de satisfacción.

En cualquier caso, el juicio entrará en su recta final, y se cumplirán las previsiones del TOF 2 para concluirlo antes de fin de año.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio