Javier Milei y su llanto en el Muro de los Lamentos

Tras anunciarle al canciller Katz que planea mudar la embajada argentina, el mandatario recorrió con su comitiva uno de los lugares más sagrados del judaísmo.
Javier Milei en Israel
Javier Milei, en el Muro de los Lamentos: una descarga de emociones

Javier Milei tocó el Muro de los Lamentos, se abrazó con el rabino Axel Wahnish y lloró con intensidad. Los dos se quedaron unos segundos abrazados a centímetros de uno de los lugares más sagrados del judaísmo.

El presidente argentino había llegado a la Ciudad Vieja en un auto oficial, aclamado como una estrella de rock, entre gente que lo saludaba y le pedía selfies, con banderas argentinas y camisetas de Lionel Messi. “Viva la libertad, carajo”, le gritaban.

Mieli aterrizó en Israel a las 14.30 (hora local; 9.30 de la Argentina) y la visita al Muro de los Lamentos fue su primera actividad. El vuelo del presidente arribó una hora después de que sonaran alarmas anti áreas por misiles lanzados sobre la frontera norte -en la localidad de Margaliot-.

La visita oficial, que durará tres días, busca reafirmar y profundizar como nunca los lazos de amistad y económicos de la Argentina con el estado judío, que se encuentra en plena guerra desde el 7 de octubre, cuando fue sorprendido por un brutal e inimaginable ataque terrorista que trastornó al país y a la región.

Viajó acompañado por una muy reducida comitiva -su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, la canciller Diana Mondino y el rabino Wahnish, embajador en Israel-, como ya se convirtió en marca registrada de su administración, enfocada en el ajuste para reducir el déficit. Llegó en un avión de línea procedente de Roma, de la compañía estatal isarelí El Al, una de las pocas que vuela regularmente al país. Desde el 7-10, de hecho, muchas grandes aerolíneas cancelaron hasta nuevo aviso sus vuelos debido a la guerra.

Milei fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv por el canciller israelí, Israel Katz, y el ministro Gideon Saar. Segundos después de bajar del avión le anunció a Katz, en la pista del aeropuerto, su decisión de mudar la embajada argentina a Jerusalén, una medida de alto impacto político y de fuerte respaldo a Israel.

El Muro de los Lamentos es uno de los sitios más sagrados del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Allí, el mandatario, que es un admirador del judaísmo, religión que viene estudiando desde hace años junto a su guía espiritual, el rabino y ahora flamante embajador Wahnish -y a la que desea convertirse-, fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz, encargado del también llamado Kotel.

Al llegar, la comitiva se separó: Karina Milei y Mondino fuero al lado de las mujeres. Era la primera vez que los hermanos Milei visitaban el lugar.

Cuando fue realizado, hace aproximadamente 2000 años, se trataba de un simple muro de contención que sostenía la parte externa de la explanada en la que se levantaba el Segundo Templo, que luego fue destruido en el año 70 A.C. Pero lo que quedó en pie, se convirtió en uno de los principales lugares de devoción y meta de peregrinación para los judíos, que en lo que se ve como una sinagoga a cielo abierto, suelen colocar entres sus milenarios bloques de piedras el “fituch”, un pequeño rollo de papel donde uno escribe un deseo.

Después de su primer contacto con el Muro, Milei visitó los túneles o galerías del Kotel, que permiten ver desde una perspectiva distinta el Muro de los Lamentos. Se trata de un corredor de 488 metros que sigue el lado septentrional del muro, que fue excavado por los arqueólogos y baja al nivel del camino original -rebautizada “vía del mercado” porque se estima que se trataba de una zona comercial-, y donde pueden verse las piedras gigantescas que había en la base de la construcción: una de ellas pesa más de 570 toneladas y tiene el tamaño de un pequeño autobús, según guías turísticas.

En una jornada fría y sin lluvias -como en los últimos días-, después de este primer pantallazo y visita de uno de los puntos más impactantes de esta ciudad milenaria, el Presidente dejó la Ciudad Vieja y para reunirse, después de las 18 locales, con su par israelí, Isaac Herzog, en la residencia oficial de Jerusalén. Habrá una reunión bilateral y otra reunión ampliada de la que participarán la canciller Mondino, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el embajador designado ante Israel y el encargado de negocios antes Israel, el diplomático de carrera Francisco Tropepi.

Por: Elisabetta Piqué

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

El presente de River preocupa. El equipo millonario, que vistió de gris en su segunda presentación en el Grupo B de la Copa Libertadores, empató 0 a 0 con Barcelona…

Milei Giogieva

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y tendrá una duración de cuatro años.

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante Libertad de Paraguay, que lo venció por 2 a 0 en Asunción, por la segunda…

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura con el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de…

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo este martes una capacitación sobre violencia…

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos del Gobierno de la Provincia para fortalecer la prevención y la promoción de hábitos saludables,…

error: Content is protected !!