Categorías: Política

Intercambio regional para el acceso a la justicia ambiental

La posibilidad que entre el 1er. Tribunal Ambiental de la República de Chile y el Poder Judicial de Jujuy se realicen futuras actividades de intercambio de conocimientos y experiencias en la aplicación del derecho ambiental para la solución de conflictos, fue uno de los principales objetivos que dejo el 1º Seminario Binacional de Justicia Ambiental y Desarrollo Sustentable de los Territorios NOA – Norte Grande de Chile, concretado recientemente en San Salvador de Jujuy.
A las disertaciones, que aportaron un cúmulo de conocimientos actualizados sobre la problemática ambiental, a cargo de reconocidos especialistas, se le sumo la intensa actividad de las mesas de trabajo, que coordinadas por el juez del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Pablo Baca, estuvieron integradas por miembros de la justicia local y chilena, legisladores, representantes del sector privado y organizaciones civiles de la provincia.

Al cierre del Seminario Binacional, y como corolario del trabajo de análisis interdisciplinario sobre cuestiones ambientales, los jueces del 1º Tribunal Ambiental de Chile, doctores Daniel Guevara Cortés –presidente-, Mauricio Oviedo Gutiérrez, Cristian Delpiano y Marcelo Hernández Rojas, junto al Dr. Pablo Baca, reafirmaron que la democracia, la buena gobernanza y el estado de derecho, en los planos provincial, nacional e internacional, así como un entorno propicio, son esenciales para hacer posible el derecho a un ambiente sano o libre de contaminación para el desarrollo sustentable de los territorios.

En ese sentido, los magistrados, recalcaron que los procedimientos ambientales, judiciales y administrativos son fundamentales para promover el desarrollo sostenible, y alentaron la adopción de medidas a nivel provincial, regional, nacional y binacional para promover el acceso a la justicia de los asuntos ambientales.

Para tal fin, propusieron fijar un cronograma de encuentros anuales tendiente a promover el intercambio de experiencias vinculadas al derecho de toda persona a vivir en un ambiente sano, la adopción de medidas de naturaleza legislativa, reglamentaria o administrativa y el derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Cabe recordar que el 1º Seminario Binacional fue organizado por el Superior Tribunal de Justicia, el 1º Tribunal Ambiental de Chile y el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

7 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

7 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

18 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

18 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

19 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

19 horas hace