Categorías: Política

Intensifican los operativos sobre las rutas jujeñas

El dispositivo desplegado en el marco del descanso invernal contempla controles móviles permanentes de alcoholemia y velocidad. El operativo, coordinado por la Secretaria de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de Jujuy, tiene el objetivo de reducir los siniestros viales en rutas nacionales y provinciales.

Controles viales

“Llevamos adelante distintos operativos de control en todo el territorio provincial, especialmente en los corredores de mayor circulación como ser la ruta a la quebrada donde hay mayor tránsito de turistas”, expresó el titular de la Agencia de Delitos Complejos, Luis Alberto Martín.

“Sabemos que la primera causa de siniestralidad vial son los excesos de velocidad y la ingesta de alcohol de los conductores, y por ese motivo estamos fortaleciendo los controles”, agregó el funcionario.

Señaló que “los controles de alcoholemia arrojaron resultados satisfactorios”, lo que permitieron reducir significativamente los siniestros: “bajamos un 38 por ciento las víctimas fatales en relación al mismo periodo del año pasado”, enfatizó Martín.

En tal sentido, manifestó que en el marco del operativo vial de invierno “vamos a seguir con controles móviles permanentes en todo territorio, a fin de cuidar la vida de las personas y generar una toma de conciencia”.

Controles de velocidad

Con respecto a los controles de velocidad en ruta, Martín señaló que la Secretaria de Seguridad Vial cuenta con seis equipos homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, calibrados anualmente por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y “que reúnen los requisitos necesarios para operar en rutas nacionales y provinciales del territorio”.

El funcionario, aclaró que en cada dispositivo de control se instala cartelería preventiva “unos 500 metros antes para que los conductores sepan que es una zona controlada por radar”. Además, puntualizó que se trata de “un tipo de señalización uniforme para todo el país, establecida en el Decreto 779 de Reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito”.

En cuanto a los lugares o sitios en los que se apostan los controles, señaló que “son los considerados los de mayor siniestralidad”, tal es el caso de la Ruta 66, “en el sector de Palo Marcado” o en la Ruta 9 entre “Los Huaicos, Reyes y Yala”.

Por último, recordó que “la velocidad máxima para el tránsito de vehículos sobre rutas nacionales en Jujuy es de 110 km por hora”, excepto en Ruta Nacional 9, “en el tramo que va desde el puente Paraguay hasta Yala, donde Vialidad Nacional estableció una velocidad precautoria de 80 km. por hora debido a la característica del corredor”.

Entradas recientes

Gimnasia de Jujuy venció a Central Norte sobre la hora por 2 a 1

En un final electrizante, Gimnasia y Esgrima de Jujuy derrotó 2 a 1 a Central…

10 horas hace

River se impuso merecidamente a Boca en un Monumental repleto

River se quedó con una nueva edición del Superclásico tras imponerse 2-1 sobre Boca, en…

13 horas hace

Las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei

Las nuevas chapas de los autos, eje de una polémica, ya se fabrican en La…

16 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: River-Boca, Messi, fútbol europeo, Masters 1000 y NBA

Todo lo que hay para ver este domingo 27 de abril de 2025 en la…

18 horas hace

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas

En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también…

18 horas hace

Central Norte y Gimnasia de Jujuy se enfrentan en un clásico con realidades opuestas

Central Norte recibirá este domingo a Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el estadio Padre…

19 horas hace