Categorías: Política

Insisten en que se debe prorrogar la ley de promoción de biocombustible

En la oportunidad, hablaron sobre la ley de promoción de los biocombustibles y de la realidad del sector azucarero en el marco de la pandemia.

Snopek comentó que durante el encuentro con el licenciado Gatti hablaron sobre las medidas sanitarias que se está llevando adelante desde el ingenio para atender a sus trabajadores en el marco de la pandemia, como así también, sobre la actual situación del sector azucarero y la producción de biocombustibles.

Sobre el tema biocombustibles, el legislador provincial puntualizó que una de las preocupaciones es la prórroga de la ley de promoción de biocombustibles, la cual vence en el año 2021. “Es muy importante que este tema ya se empiece a discutir, puesto que el fomento a los biocombustibles es clave para garantizar el desarrollo sustentable de la producción e industrialización de la caña de azúcar tanto en Jujuy como en el norte argentino”, resaltó.

Más adelante, Snopek recordó que durante su mandato como diputado nacional impulso en el Congreso de la Nación el proyecto de su autoría para la creación del “Plan Nacional de Biocombustibles – Argentina 2030”, el cual prevé, además de la prórroga de la promoción, el incremento gradual del cupo de corte hasta el 20% y la determinación de mecanismos objetivos para la definición de precios, entre otras cuestiones. “Tenemos que comenzar a proyectar el futuro, ya que el bioetanol y el biodiesel, además de ser energías limpias, van a ser los combustibles por excelencia cuando ya no tengamos más combustibles fósiles en Argentina y en el mundo», acotó.

Para concluir, el dirigente del Frente de Todos Jujuy expresó que “tenemos trabajar en acuerdos estratégicos entre el Estado y los distintos actores vinculados a la producción de Biocombustibles, a los fines de potenciar el sector y contribuir a la creación de nuevas fuentes de trabajo en la provincia y la región”

El expediente del proyecto de Alejandro Snopek, que aún conserva Estado Parlamentario en el Congreso de La Nación, es el identificado con el numero 2.490 D 2019.

 

Entradas recientes

Copa Libertadores 2025: River Plate visita a Independiente del Valle

Independiente del Valle y River Plate se enfrentarán este miércoles 23 de abril a las…

25 minutos hace

Nuevo respaldo al plan económico argentino: “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los avances del programa libertario y reafirmó…

48 minutos hace

La Ciudad se prepara para celebrar la nueva edición de la Fiesta de la Danza

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Danza, un evento tradicional que…

1 hora hace

Elecciones provinciales 2025: capacitarán a delegados escolares

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de…

1 hora hace

Jujuy avanza en la creación del Parque Natural Provincial La Reina

El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…

5 horas hace

Moretti se defiende tras el escándalo del video: «Me quieren hacer una cama para sacarme de San Lorenzo»

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…

5 horas hace