Política

Iniciaron el Primer Congreso de Juventudes por la Igualdad

El acto de apertura del Primer Congreso de Juventudes por la Igualdad fue encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro, y el viceministro de Educación, Julio Alarcón, junto a adolescentes que formaron parte de la organización del encuentro.

El Congreso organizado desde el Consejo Provincial de la Mujer, en articulación con el Ministerio de Educación, tiene por objetivo brindar un espacio de socialización, intercambio, y generación de nuevas propuestas para la prevención de la violencia por motivos de género, donde las adolescencias y juventudes asuman un rol protagónico, activo y superador de sus realidades que, mediante la palabra, los sentidos y expresiones afloren en la búsqueda de nuevas significaciones y oportunidades de cambio.

Articulaciones entre el Consejo de la Mujer y el Ministerio de Educación.

Tras la convocatoria realizada en meses anteriores, estudiantes y docentes trabajaron de manera colaborativa en la elaboración de proyectos vinculados a los cuatro ejes propuestos: perspectiva de género, diversidad sexual, educación sexual integral y comunicación y redes sociales. Los mismos fueron puestos en debate durante la jornada realizada en la Escuela Normal «Juan Ignacio Gorriti», y tras los intercambios se arribaron a conclusiones que fueron compartidas en plenario.

Las conclusiones del debate, como los proyectos presentados, serán impulsos para la implementación de futuras políticas públicas en la Provincia, desde una mirada no adultocentrista que permita abordar desde una perspectiva intergeneracional el cambio cultural necesario para la erradicación de la violencia que se ejerce contra mujeres y personas de la diversidad sexual. Además, en la jornada los y las docentes asesores que asistieron con sus estudiantes recibieron una formación por parte de capacitadores del Programa de Educación Sexual Integral de la Provincia a cargo de Silvana Casasola, con el objetivo de repensar las redes comunitarias que permitirán un mayor abordaje de la ESI en las escuelas.

La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Lourdes Navarro, destacó el compromiso «de las juventudes y adolescencias jujeñas con el cambio cultural necesario para erradicar la violencia de género» y reafirmó el «compromiso del Gobierno de Jujuy que continuar generando espacios de participación juvenil para democratizar la construcción de políticas públicas que los incluya». A su turno, Agostina Zayas, directora de Políticas Culturales para la Igualdad, área desde la que se coordinó el evento, consideró que «las aulas, son un espacio de socialización fundamental que incentivan la creatividad, la actitud crítica y reflexiva promoviendo actividades conjuntas entre estudiantes y docentes, donde la educación ocupa un papel trascendental para la construcción de una sociedad más justa, plural y equitativa».

Entradas recientes

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

2 horas hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

11 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

20 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

21 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

21 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace