Inflación de Diciembre: “Pensábamos que iba a ser peor”, afirmaron cerca del Jefe de Estado

El número de inflación nunca es motivo de alegría, menos en estos últimos años. Pero el Gobierno leyó en clave positiva la difusión del aumento de precios de diciembre.

“Es un numerazo”, dijeron cerca del presidente Javier Milei, en sintonía con lo que había dicho en público esta mañana.

«Nos encontramos en la senda correcta. Si continuábamos en la misma dirección, estábamos encaminados hacia una inflación del 45%. A pesar de nuestras expectativas iniciales, consideramos que la situación podría haber sido aún más adversa», comentaron en relación a las cifras de diciembre. En dicho mes, la inflación alcanzó el 25,5%, acumulando un aumento de precios del 211,4%, marcando así la cifra más elevada en tres décadas. En el oficialismo atribuyen este incremento a la inflación reprimida y a la devaluación. Quienes hablaron públicamente en el oficialismo sostuvieron que este 25% podría haber sido mayor sin las medidas de ajuste implementadas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó fuertes críticas hacia la gestión anterior. En su cuenta de X, escribió: «Son responsables de salarios miserables, informalidad laboral, bloqueo de numerosas pymes y la ausencia de creación de empleo en Argentina durante 10 años. Fundieron empresas y ahuyentaron inversiones. Hoy se oponen al DNU y a la Ley Bases. Eso es todo».

La Libertad Avanza y varios opositores señalaron directamente al exministro de Economía, Sergio Massa, como el responsable. La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal afirmó: «Este nivel de inflación es en gran medida el resultado de años de kirchnerismo, del ‘plan platita’ y de una candidatura personal que emitió sin medir las consecuencias».

El Gobierno celebra el acuerdo con el FMI, considerándolo una señal positiva, aunque no aporte fondos adicionales. El anuncio fue realizado por Luis Caputo junto al director del Banco Central, Santiago Bausili.

En una entrevista por Radio La Red, Milei anticipó que si la inflación rondaba el 25%, sería un éxito de la política económica del Gobierno. Elogió nuevamente al ministro de Economía y reiteró su opinión de que el Banco Central cerrará tarde o temprano.

La inflación en Argentina, que ya superó a Venezuela en el indicador anualizado, registró un avance del 28,3% en diciembre en su medición núcleo, excluyendo variaciones de precios regulados y estacionales. Los rubros que más aumentaron fueron Bienes y servicios varios (32,7%), Salud (32,6%) y Transporte (31,7%). Los alimentos subieron en promedio un 29,7%. El Indec informó que estos números son mejores de lo esperado por el consenso de los economistas privados, que proyectaban una inflación cercana al 30%.

En cuanto a las reacciones de opositores, oficialistas y aliados, José Luis Espert, aliado de Avanza Libertad, culpó a Massa y Alberto Fernández. Ramiro Marra, legislador porteño por LLA, afirmó que este gobierno no bajará los brazos hasta acabar con la inflación. Carolina Losada responsabilizó al kirchnerismo por la inflación más alta en 30 años, y el diputado Martín Tetaz del radicalismo cuestionó de dónde sacó el Gobierno la proyección para diciembre, superior al 30%, cuando los bancos privados preveían una cifra inferior.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio