Inauguraron el primer tramo ferroviario Jujuy-La Quiaca

El gobernador Gerardo Morales inauguró en Volcán el primer tramo de 10 kilómetros de vías, correspondiente al proyecto ferroviario Jujuy …

El gobernador Gerardo Morales inauguró en Volcán el primer tramo de 10 kilómetros de vías, correspondiente al proyecto ferroviario Jujuy – La Quiaca.

En este contexto, el Gobierno de Jujuy y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, suscribieron un acta compromiso para la continuidad del proyecto y se anunció un crédito de 75 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina, recursos que serán volcados al tramo Volcán – Humahuaca y poner en funcionamiento el tren solar para el desarrollo turístico y económico de la Quebrada. El plan de inversiones se completa con la construcción de una planta de energía fotovoltaica para abastecer a Volcán, Tumbaya, Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, Uquía y Humahuaca.

En el acto también estuvieron presentes el secretario nacional de Provincias y Municipios, Alejandro Caldareli; el consejero y coordinador ejecutivo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura, Oscar Llano; el representante de la Oficina Argentina del Banco de Desarrollo de América Latina, Santiago Rojas Arroyo; miembros de la Unidad Ejecutora Provincial del Tren Jujuy – La Quiaca, la Dra. Tulia Snopek, el embajador de la República Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia, Normando Álvarez García; el comisionado municipal de Tumbaya, Hugo Mamaní; ministros del gabinete provincial, el auditor general de la Nación, Alejandro Nieva; funcionarios municipales, legisladores e invitados especiales.

CINCO LICITACIONES

“Hace un año que venimos trabajando en el proyecto ejecutivo para acceder a este crédito”, señaló Morales y puntualizó que el plan “es ambicioso y por lo tanto necesitamos de otra fuente de recursos”.

Tras anunciar que “en julio comenzamos con la primer licitación”, explicó que están previstos cinco procesos licitatorios que iniciarán con vías, obras multipropósito y estaciones. En la cuarta fase, se licitarán tres duplas solares, con paneles y baterías de litio. La quinta etapa corresponderá a la planta solar para abastecer todo el sistema.

“Esperamos tener las cinco licitaciones hasta septiembre”, apuntó y comentó que “a fin de año tenemos que contar con este proyecto y poner en marcha el tren solar”.

Enfatizó que este emprendimiento “permitirá el resurgimiento de los pueblos” e indicó que “el tren tiene un perfil turístico, pero también un alto valor estratégico con un visión a Bolivia y el puerto de Perú”.

MÁS RECURSOS PARA LOS JUJEÑOS

Rojas Arroyo, a su turno, resaltó que “Jujuy es la provincia con la que tenemos la mayor relación, en la búsqueda de proyectos de desarrollo” y confirmó que “en julio aprobaremos un proyecto para Jujuy en materia educativa por 100 millones de dólares”.

En cuanto al tren solar, remarcó que “es un proyecto que encaja perfectamente en la visión del Bando de Desarrollo, porque impulsa un sector de suma importancia como el turismo y la producción, empleando energía limpia”.

FINANCIAMIENTO DEL BID

Caldareli, en tanto, recalcó que Jujuy calificó para un crédito del BID, a destinar a la mejora integral de la administración del Estado.

En este sentido, precisó que la operatoria tiene un componente de optimización de gestión, apuntando a la transparencia; y por otra parte obras para el desarrollo que consiste en interconectar Tres Cruces y Humahuaca. “Este proyecto también será licitado este año”, anticipó.

“Este es el camino para cambiar la realidad del país definitivamente y para bien de todos”, concluyó.

En otro orden, se procedió a la inauguración de las obras de puesta en valor y refuncionalización integral del edificio de Policía Turística.

La bendición del nuevo espacio que prestará valiosos servicios a pobladores y turistas, estuvo a cargo del párroco Abraham Pereyra.

Más noticias

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

Consejo de la Magistratura de Jujuy

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega al Poder Ejecutivo de la Provincia del Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo de…

WhatsApp, traductores

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet ni envío de datos a servidores externos, garantizando privacidad…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio