Gremialista aeronáutico advierte: «Están obligando al Gobierno a cerrar Aerolíneas Argentinas»

Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), cuestionó duramente las medidas de fuerza impulsadas por otros sindicatos del sector.
Ricardo Cirelli
Ricardo Cirelli, Secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico

Según el dirigente, estas acciones, que calificó como un «lockout sindical», podrían llevar al cierre de Aerolíneas Argentinas.

En declaraciones a Radio Mitre, Cirielli expresó: “Si los pilotos no se capacitan más, no habrá pilotos. Aerolíneas continuará cancelando vuelos y eventualmente tendrá que cerrar”.

Críticas directas a otros gremios

Cirielli apuntó directamente contra Pablo Biró (APLA), Edgardo Llano (APA) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes). “Son muy cercanos al kirchnerismo”, aseguró, y añadió: “Perón decía que entre un malo y un bruto se quedaba con el malo, porque el bruto nunca iba a ser inteligente. Este es uno de los problemas que enfrentamos”.

Llano lideró recientemente una protesta en Intercargo por el despido de un empleado, lo que generó caos en Aeroparque y Ezeiza. En ese contexto, Cirielli comentó: “Ayer se excedieron. Protestar es válido, pero no a costa de perjudicar a los usuarios”.

Estrategias de protesta y advertencia al Gobierno

El gremialista cuestionó la recurrencia a paros como primera medida: “El paro debería ser el último recurso. Antes, hay que dialogar, analizar y negociar”. Según Cirielli, había advertido a los sindicatos sobre las consecuencias de estas acciones: “Lo primero que debe defender un sindicalista son las fuentes de trabajo”.

El gobierno nacional, por su parte, reaccionó convocando a los gremios y advirtiendo que, de no llegar a un acuerdo, se iniciará un proceso preventivo de crisis. Esto permitiría renegociar convenios colectivos y despedir personal con indemnizaciones reducidas.

Aerolíneas y el impacto estratégico

Cirielli destacó la importancia de Aerolíneas Argentinas como un servicio estratégico para el país: “Si perdemos Aerolíneas, será como cuando se cerraron los ferrocarriles en los 90. Muchas comunidades quedarían aisladas”.

El dirigente también subrayó que, pese a los ajustes implementados en la compañía, es fundamental permitir que Aerolíneas continúe operando. “Es una empresa pública, y el dinero es de todos los argentinos. Debe manejarse mejor que una privada”, concluyó.

Diferencias internas

El líder de APTA también reveló tensiones dentro del movimiento sindical. “En agosto, cuando se plantearon las medidas de fuerza, dijimos que no las acompañaríamos. Este gobierno es duro y prefiere la confrontación. La negociación sigue siendo la mejor estrategia”, afirmó.

Mientras APTA avanzó en acuerdos salariales parciales, otros gremios aún no han logrado cerrar un primer convenio. “El contexto político ha cambiado, y los métodos de protesta antiguos no dan resultados”, concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Consejo de la Magistratura de Jujuy

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega al Poder Ejecutivo de la Provincia del Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo de…

WhatsApp, traductores

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet ni envío de datos a servidores externos, garantizando privacidad…

Cine: Emilia Pérez

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales internacionales y una temporada cargada de premios y controversias.

Natalia Oreiro

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al evento convocado por Adrián Suar sin cruzar palabra ni miradas.

La Libertad Avanza Jujuy

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

«Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación», expresó el senador Ezequiel Atauche.

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

error: Content is protected !!