Política

Gobierno, CFI y empresas mineras lanzan cursos de formación laboral en la Puna

El convenio, que tiene como eje la capacitación en comunidades aborígenes, fue firmado en el Salón Blanco con la presencia del gobernador Carlos Sadir.

Los cursos estarán enfocados en áreas clave como electricidad, albañilería, oratoria y operación de maquinaria pesada. Estas capacitaciones se dirigirán a jóvenes y adultos residentes en localidades como El Toro, Huancar, Olaroz, Sausalito y Lipán.

El gobernador Sadir destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que permitirá a los participantes acceder a empleos especializados requeridos por el sector minero. “Este convenio es fundamental porque, a través de la formación, se abren puertas para un futuro mejor”, afirmó. También subrayó el compromiso del CFI en apoyar proyectos que beneficien a los jujeños y el trabajo sostenido del Ministerio de Gobierno en la promoción de capacitaciones en toda la provincia.

Enfoque en las comunidades aborígenes
Gabriela Jan, representante de Relaciones Institucionales de Lition Energy, remarcó que el convenio busca impactar directamente en las comunidades aborígenes cercanas a los proyectos mineros. “Estas capacitaciones son herramientas esenciales para mejorar la calidad del trabajo y contribuir al crecimiento del sector minero y otras actividades en la provincia”, sostuvo.

Yolanda Cañari, integrante de la comunidad aborigen de Lipán, valoró la iniciativa por su impacto en la región: “Muchos jóvenes que se habían ido ahora están regresando para capacitarse y trabajar. En la primera convocatoria se inscribieron 60 personas, hombres y mujeres”.

Capacitación con proyección nacional
El ministro de Gobierno, Álvarez García, resaltó que estas formaciones no solo responden a las necesidades locales, sino que también abren oportunidades laborales en otras provincias con actividad minera, como Catamarca, Salta, San Juan y Mendoza. “El curso de maquinaria pesada, por ejemplo, ofrece una salida laboral que va más allá de Jujuy”, comentó.

El evento contó con la participación de Marcelo Abraham, representante del CFI en Jujuy; Yolanda Cruz, secretaria de Pueblos Indígenas; Andrés Lazarte, secretario de Trabajo; Nicolás Ruiz, director de Formación Laboral; y el diputado provincial Daniel Ruiz, junto con líderes de las comunidades aborígenes de la Puna.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno provincial y las empresas con el desarrollo económico y social de la región, a través de propuestas educativas que potencian el talento local y promueven la inclusión laboral.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

5 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

16 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

16 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

17 horas hace