Categorías: Política

Gerardo Morales no viaja a Buenos Aires: «esperaré los resultados en Jujuy»

Tras sufragar en el complejo educativpo «José Hernánez», en Los Perales, resaltó «la tranquilidad» con que se desarrolló la campaña electoral en nuestra provincia.

 

«Voy a esperar los resultados en el búnker del Frente Cambia Jujuy», dijo ante le requisitoria periodística, y enfatizó seguidamente: «Voy a estar en Jujuy contando hasta el último voto y desde aquí hablando con la dirigencia de todo el país».

Morales se mostró seguro sobre los resultados de una elección nacional donde «se juega el futuro del país» al mismo tiempo que, sea cual fuere el resultado, la actitud de la oposición «será responsable desde el rol de oposición que tienen en el Congreso: al que le toca gobernar es al Frente de Todos, así como a mí me toca gobernar Jujuy».

«Esto es una lucha que estamos dando en el país con Juntos por el Cambio. Los países que hacen del diálogo una cultura son los que pueden crecer y proyectarse. Esperamos que algún día se pueda recuperar y articular el sistema de partidos políticos en la Argentina. Estoy convencido de que se puede hacer y los ejemplos de este camino son el Frente Juntos por el Cambio y el Frente de Todos».

Ambición personal de la presidencia

Sobre su posible postulación presidencial en 2023, Morales aseguró que el radicalismo tendrá un candidato: «Hay mucha energía en nuestro partido; está aportando de una forma más activa a Juntos por el Cambio. Vamos a tener un candidato a presidente».

En la misma línea, adelantó que el mes que viene se postulará para presidir el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y adelantó que ocurrirá si obtiene el cargo: «No voy a dejar de caminar cada rincón de mi provincia porque aquí vamos a concretar los proyectos que tenemos en los dos años que quedan de Gobierno, pero también voy a hacerlo por toda la República Argentina».

Y, antes de terminar, fue contundente: «Tengo la ambición personal de la presidencia, la tengo».

Carlos Haquim: «En esta elección se define el futuro del país»

El vicegobernador, Carlos Haquim, votó en Yala y dijo que «en estas elecciones 2021 se definen muchas cosas que tienen que ver con la provincia y con la cuestión nacional. La gente con su voto tiene que definir qué futuro quiere para su familia, para sus hijos».

Finalmente, el vicegobernador fue consultado sobre los las próximas sesiones de la Legislatura. Carlos Haquim anticipó que tratarán los temas que quedan pendientes y recordó que el 10 comenzará el nuevo período legislativo con el cuerpo renovado y los diputados electos en junio.

Entradas recientes

España y Portugal recuperan lentamente el servicio tras un apagón masivo

Un corte de energía de gran magnitud afectó este lunes a gran parte de la…

2 horas hace

Salinas Grandes fue escenario del gran cierre del Raid Columbia 2025

La edición 2025 del Raid Columbia de los Andes concluyó este domingo 27 de abril…

2 horas hace

Con dos funciones a sala llena, el Teatro Mitre inició su temporada 2025

El emblemático Teatro Mitre abrió su temporada 2025 con una espectacular gala inaugural que convocó…

2 horas hace

Aterradora advertencia: La Inteligencia Artificial podría superar a los humanos en menos de una década

Geoffrey Hinton, pionero de la inteligencia artificial y exinvestigador de Google, lanzó una nueva y…

3 horas hace

Día Grande de Jujuy: “En este suelo se defendió la Independencia y la Libertad”, destacó Alberto Bernis

El vicegobernador acompañó al gobernador Carlos Sadir y al intendente de Yala, Santiago Tizón, en…

3 horas hace

Plazo fijo: los bancos que más pagan por depósitos de $100.000

El aumento de tasas por parte de los bancos privados y estatales marca un escenario…

3 horas hace