Gerardo Morales habló sobre una posible candidatura a presidente de Mauricio Macri: “Yo no lo voy a votar”

El gobernador de Jujuy expresó que trabaja para que el nuevo mandatario elegido en 2023 sea radical y aseveró que Martín Lousteau “va a ser jefe de gobierno en la Ciudad”
Image

Ya Elisa Carrió había asegurado que si Mauricio Macri quiere competir nuevamente por la Presidencia en 2023 -una posibilidad anticipada por LA NACION- ella no lo iba a elegir.

Y a la líder de la Coalición Cívica (CC)-Ari se sumó hoy el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que tajante afirmó: “Yo no lo voy a votar”.

El mandatario del norte, que hace ruido en Juntos por el Cambio (JxC) por las abiertas críticas que emite hacia sus socios de Pro, ya anticipó que él quiere quedarse con la representación de la oposición en la carrera a la Casa Rosada. “Quiero un presidente radical”, afirmó este domingo el titular del histórico partido, después de negarle el acompañamiento a Macri.

“Voy a trabajar con otras opciones, pero está en todo su derecho”, acotó en Radio con Vos, donde dijo también que a Macri “le reconoce una voz importante en JxC”, pero remarcó que a él no lo conduce. “No es el jefe del radicalismo, es el jefe de Pro”, resumió.

Así se desprendió de una posible postulación del expresidente e insistió con que él se prepara “desde abajo” y que está “remando” para ver si puede hacerse con la interna opositora el año que viene. “Me gusta remar y pelearla. Remamos. Amo la política y los desafíos. Vamos a ver cómo llegamos”, planteó, seguro de que los cambiemitas tienen buenos nombres para competir y de que la lista de candidatos se hará más estrecha cuando se acerque la contienda.

“Vamos a llegar muy ordenados desde JxC, sin tanto ruido, ordenados los liderazgos”, expresó esperanzado, después de destacar el “buen trabajo en equipo” que hace la oposición pese “a los ruidos”.
Su apuesta en la Ciudad

Uno de esos chispazos tuvo que ver con la incorporación o no del diputado nacional liberal Javier Milei a la coalición. Morales, que venía con una escalada de cuestionamientos al titular del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se cohesionó con el mandatario local en la resistencia. Ahora, tras descontar que Rodríguez Larreta competirá a nivel nacional, el gobernador se adelantó y dijo firme: “Martín va a ser jefe de gobierno en la Ciudad”.

Con Martín se refirió a Martín Lousteau, el senador que conduce Evolución Radical y que ya activó recorridas por la Capital para intentar afianzarse el año que viene en el territorio cuna de Pro.

Mientras tanto, Morales otra vez minimizó la figura de Milei y dijo que “no cree” que alcance la Presidencia en 2023. “No conoce lo que le pasa a la gente de los sectores más vulnerables”, insistió sobre el diputado que aún genera fricciones en JxC por si tender o no una alianza con el economista al que figuras como él, Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal se oponen.

Pero con el alcalde capitalino no todo es coincidencia. Después de que el mandatario de Pro dijera que el próximo gobierno “no va a tener 100 días, sino 100 horas para dar señales claras y contundentes” -algo que fue interpretado en algunos sectores como un “plan de shock”-, el radical se mostró mesurado: “Habrá decisiones que tomar tal vez en lo inmediato, pero estos problemas graves de la macroeconomía no se resuelven de la noche a la mañana, tampoco el problema del déficit fiscal tremendo que va a dejar este gobierno. Hay que decirle la verdad a la gente”.

De cara al próximo año, Morales entonces apoyó la creación de un plan económico “más federal, desarrollista, productivista y menos ortodoxo”. A esto lo tradujo así: “[Un plan] que no son las diez manzanas de la city, sino el país. Y que no solo resuelva la macroeconomía, sino la micro”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio