Política

Gerardo Morales expuso sus proyectos en la Unión Industrial Argentina

«Mostramos nuestra experiencia en l proceso de cambio de la matriz productiva y energética de Jujuy, abriéndonos al debate sobre los desafíos que tendrá la industria en el futuro», expresó Morales

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), a los fines de considerar el escenario económico del país y, al mismo tiempo, compartir su visión federal para construir un futuro mejor, basado en el fortalecimiento de las capacidades de la industria nacional y un esquema promocional de inversiones, en el marco de un plan de neto perfil desarrollista y productivista que se sustente en el aporte y el potencial de las economías regionales.

De la reunión celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; Miguel Ángel Rodríguez, secretario general; Silvio Zurzolo, protesorero; Isaías Drajer, prosecretario; Carolina Castro, prosecretaria; Eduardo Nougues, Cristiano Rattazzi, José Luis Cintolo, Diego Leal, Pedro Reyna, Agustina Scholcnick, Guillermo Moretti, Luis Betnaza, Miguel Acevedo, Luis Tendlarz, David Uriburu; el presidente de la empresa Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; y Eduardo Costa, senador por Santa Cruz, entre otros.

En este contexto, el mandatario jujeño advirtió que urge definir y ejecutar a la brevedad un master plan de inversiones, especialmente enfocado en infraestructura productiva.
Asimismo, llamó a resolver problemas estructurales para maximizar el aprovechamiento del gran potencial que tiene Argentina y, en este sentido, puntualizó que el país tiene los materiales críticos que el mundo demanda, esto es energías renovables, economía del conocimiento, alimentos y biotecnología, entre otros. Además, produce litio, cobre y zinc que son lo que el mundo necesita en la transición energética que ya está en marcha.

Aseguró que avanzar en esta dirección es posible, y precisó que Jujuy ya transita este camino, construyendo presente y futuro abrazada a la agenda mundial, a partir de la paz recuperada, del freno a la corrupción, de la producción de litio, la generación de energías renovables, el cultivo de cannabis con fines medicinales, el proyecto de fabricación de baterías de litio para movilidad eléctrica, el turismo creciente, la construcción de 258 edificios escolares nuevos y el proyecto de producción de Hidrógeno Verde.

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

21 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

22 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

22 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

22 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

23 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

23 horas hace