Gerardo Morales expuso sus proyectos en la Unión Industrial Argentina

El Gobernador almorzó con autoridades de la Unión Industrial Argentina y expuso su visión de futuro económico y social para un país federal capaz de superar la crisis actual
UIA-Gerardo Morales

«Mostramos nuestra experiencia en l proceso de cambio de la matriz productiva y energética de Jujuy, abriéndonos al debate sobre los desafíos que tendrá la industria en el futuro», expresó Morales

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), a los fines de considerar el escenario económico del país y, al mismo tiempo, compartir su visión federal para construir un futuro mejor, basado en el fortalecimiento de las capacidades de la industria nacional y un esquema promocional de inversiones, en el marco de un plan de neto perfil desarrollista y productivista que se sustente en el aporte y el potencial de las economías regionales.

De la reunión celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; Miguel Ángel Rodríguez, secretario general; Silvio Zurzolo, protesorero; Isaías Drajer, prosecretario; Carolina Castro, prosecretaria; Eduardo Nougues, Cristiano Rattazzi, José Luis Cintolo, Diego Leal, Pedro Reyna, Agustina Scholcnick, Guillermo Moretti, Luis Betnaza, Miguel Acevedo, Luis Tendlarz, David Uriburu; el presidente de la empresa Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; y Eduardo Costa, senador por Santa Cruz, entre otros.

En este contexto, el mandatario jujeño advirtió que urge definir y ejecutar a la brevedad un master plan de inversiones, especialmente enfocado en infraestructura productiva.
Asimismo, llamó a resolver problemas estructurales para maximizar el aprovechamiento del gran potencial que tiene Argentina y, en este sentido, puntualizó que el país tiene los materiales críticos que el mundo demanda, esto es energías renovables, economía del conocimiento, alimentos y biotecnología, entre otros. Además, produce litio, cobre y zinc que son lo que el mundo necesita en la transición energética que ya está en marcha.

Aseguró que avanzar en esta dirección es posible, y precisó que Jujuy ya transita este camino, construyendo presente y futuro abrazada a la agenda mundial, a partir de la paz recuperada, del freno a la corrupción, de la producción de litio, la generación de energías renovables, el cultivo de cannabis con fines medicinales, el proyecto de fabricación de baterías de litio para movilidad eléctrica, el turismo creciente, la construcción de 258 edificios escolares nuevos y el proyecto de producción de Hidrógeno Verde.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!