Categorías: Política

Gendarmería controlará las rutas para desalentar la circulación

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció este miércoles que Gendarmería Nacional realizará controles en las rutas del país para desalentar la circulación de autos que se dirijan a destinos turísticos durante el fin de semana largo.

Ante los próximos feriados del 23 y 24 de marzo y las licencias extraordinarias por el coronavirus, el Gobierno quiere evitar que la población actúe como en vacaciones y por eso desde el Ministerio de Seguridad nacional planificaron «retenes en las rutas» con gendarmes para «dificultar el tránsito» de los posibles turistas que no cumplan con las recomendaciones sanitarias.

«Tenemos previsto hacer retenes en las rutas con la Gendarmería y dificultar el tránsito y solo permitir el paso de transporte de carga», adelantó Frederic, quien aclaró que si bien el Ministerio de Seguridad tomará acciones para desalentar el desplazamiento, por ahora «no es un delito» trasladarse por las rutas en forma particular.

Con respecto a la situación del turismo y el hospedaje de aquellos que circulen durante el fin de semana largo, recordó: «Los hoteles tienen la obligación de devolver el dinero de las reservas y además hay medidas que prohíben la posibilidad de alojarse en la Costa o en otros lugares del país».

En declaraciones a radio Continental, Frederic también precisó que recibieron en un solo día «2.200 denuncias» a la línea 134 por violación de la cuarentena.

En este sentido, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, amplió: «El procedimiento del 134 empezó a funcionar ayer. El operador recibe la denuncia y esa denuncia se deriva al Comando Único que empezó también a funcionar ayer con representantes de distintas áreas del Ministerio de Seguridad. Allí se verifica si es una denuncia fidedigna y se actúa en la medida que se confirma la violación a la normativa vigente o si hay un delito en curso», explicó el funcionario a El Destape Radio.

Y agregó: «Ayer derivamos 280 denuncias a ese comando con indicios de actuación en virtud de la descripción de la denuncia».

Sobre la situación en los pasos fronterizos del país, la funcionaria señaló: «Cerramos las fronteras para extranjeros no residentes, pero está habilitado el ingreso de mercadería sobre todo de primera necesidad. En cada frontera chequeamos con sanidad a los que ingresan».

JPE

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

3 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

3 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

4 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

4 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

4 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

5 horas hace