Fuerte expresiones de reproche del presidente de Aerolíneas Argentinas ante al paro de los pilotos

Aerolíneas apuntó a los gremios por el paro, reveló los salarios de los pilotos e insistió en la privatización
Image
Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas

En medio del paro organizado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que afecta a más de 150 vuelos este viernes, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, aseguró que la huelga, que se extiende de 5 a 14 horas, «perjudica el futuro de la compañía». Además, reveló los salarios de los pilotos e insistió en que el gobierno de Javier Milei planea avanzar con la privatización de la empresa.

«Es una conducta que no entendemos. Tuvimos 15 asambleas donde el gremio de pilotos, liderado por Pablo Biró, estableció asambleas. Programamos los vuelos con el objetivo de proteger al pasajero. Hoy hay 150 vuelos afectados y 15.000 pasajeros perjudicados. Aunque tenemos personal para atender a los pasajeros, no es suficiente para la magnitud del problema. La responsabilidad es de los gremios; este paro salvaje es inaceptable. No entienden que la Argentina ha cambiado», afirmó Lombardo en una entrevista con Radio Mitre.

En cuanto a posibles sanciones, Lombardo señaló que inspectores de la Secretaría de Trabajo, bajo la dirección de Franco Mogetta, estarán presentes para registrar el «paro encubierto».

Por otro lado, Lombardo indicó que la aerolínea ofrece un aumento salarial del 11%, mientras que los sindicatos exigen entre un 25% y 70% de incremento. «Sus demandas son completamente desproporcionadas», añadió, destacando que las mejoras salariales dependen de la situación económica de la empresa.

«Para nosotros, la medida de fuerza no tiene lógica; las negociaciones nunca se cerraron. Están perjudicando a la compañía y dañando su imagen ante los pasajeros. Este no es el camino correcto, y Biró debe entender que la situación ha cambiado y que la empresa debe continuar su curso», agregó Lombardo.

En este contexto, el presidente de Aerolíneas Argentinas subrayó que los empleados de la aerolínea «disfrutan de beneficios inexistentes en la industria», revelando que los pilotos ganan entre tres y diez millones de pesos mensuales, con un promedio de cinco millones. Además, señaló que los pilotos tienen acceso a boletos en clase ejecutiva para ellos y sus familias, lo que equivale a unos 5.000 boletos anuales, valorados en 20 millones de dólares. También mencionó otros beneficios como traslados desde sus hogares, vacaciones extendidas, y el día libre en sus cumpleaños.

Lombardo también se refirió a la política del gobierno libertario sobre la aerolínea, destacando que «la empresa ha mejorado un 73%» y que en 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández, las pérdidas ascendieron a 390 millones de dólares. Mencionó la reducción de la plantilla de empleados, que pasó de 11.926 a 10.500, con una proyección de 10.400 para fin de año, como parte de la búsqueda de mayor eficiencia.

En cuanto a las medidas implementadas para mejorar la competitividad, destacó los vuelos nocturnos a precios bajos para competir con aerolíneas low-cost, y el anuncio de nuevos vuelos regionales y al Caribe desde otras provincias.

Finalmente, Lombardo reiteró el plan del gobierno de Milei para privatizar la aerolínea, estatizada en 2008. «El Gobierno ha definido esa política. Nuestra misión es preparar la compañía para su privatización. Aunque la Ley Bases lo impidió momentáneamente, nuestro objetivo es llevar la empresa al equilibrio para que los contribuyentes dejen de financiarla», concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio