Florencia Misrahi deja la jefatura de ARCA; Juan Pazo asume en su lugar

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) experimentó un cambio significativo en su conducción.
Florencia Misrahi

Florencia Misrahi fue desplazada de la jefatura y será reemplazada por Juan Pazo, hasta ahora secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Este movimiento se produce en medio de tensiones internas y decisiones controversiales que marcaron su gestión.

El detonante: los impuestos a influencers y youtubers
La salida de Misrahi quedó sellada tras la publicación de una resolución que introducía impuestos para creadores de contenido digital, incluyendo influencers y youtubers. Según fuentes oficiales, esta medida incomodó al presidente Javier Milei, cuya estrategia política se apoya fuertemente en plataformas digitales y el activismo virtual.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue contundente en redes sociales:

“El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno ocupará el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales”.

Una gestión marcada por tensiones internas
Desde la reestructuración de la exAFIP en ARCA, Misrahi enfrentó desafíos con las nuevas incorporaciones en el organismo, particularmente con Andrés Vázquez y Andrés Velis, designados en la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General Impositiva (DGI), respectivamente. Ambos funcionarios, conocidos como «los Andreses», llegaron con respaldo del asesor Santiago Caputo, un actor clave en esta transformación.

Misrahi se mostró renuente a firmar los nombramientos de Vázquez y Velis, argumentando razones protocolares, aunque la realidad reflejaba diferencias insalvables. Este desacuerdo evidenció la pérdida de autonomía en su rol, especialmente tras quedar relegada a tareas específicas como el programa de blanqueo de capitales.

El trasfondo económico y político
Además de las fricciones internas, Misrahi fue objeto de críticas por los altos salarios en ARCA. Según trascendidos, el Gobierno filtró que la funcionaria percibía $35 millones mensuales, cifra que ella negó en privado. En paralelo, la reestructuración del organismo incluyó ajustes masivos, con 1500 desvinculaciones hasta el momento y un plan para eliminar otros 1600 puestos.

Pese a su desplazamiento, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene influencia en el organismo: su confianza en Pazo como nuevo titular de ARCA garantiza continuidad en sus objetivos.

El futuro de ARCA y sus implicancias
El rediseño del organismo fiscal, que comenzó con la creación de ARCA y la eliminación de la antigua AFIP, seguirá avanzando en las próximas semanas. Fuentes cercanas anticipan un recorte mayor en la estructura de personal, lo que podría profundizar las tensiones en el sector.

El reemplazo de Misrahi simboliza no solo un cambio de liderazgo, sino también la consolidación de un modelo fiscal más alineado con las prioridades de la actual administración.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Consejo de la Magistratura de Jujuy

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega al Poder Ejecutivo de la Provincia del Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo de…

WhatsApp, traductores

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet ni envío de datos a servidores externos, garantizando privacidad…

Cine: Emilia Pérez

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales internacionales y una temporada cargada de premios y controversias.

Natalia Oreiro

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al evento convocado por Adrián Suar sin cruzar palabra ni miradas.

La Libertad Avanza Jujuy

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

«Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación», expresó el senador Ezequiel Atauche.

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio